Cargando, por favor espere...
El 24 de enero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un total de 399 piezas culturales recuperadas en Francia, Estados Unidos y Canadá.
Estas obras, que forman parte del patrimonio nacional, fueron recuperadas por medio de la Embajada de México en Francia y los consulados de Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver.
De acuerdo con los dictámenes, se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
Cabe destacar que entre las piezas recuperadas se encuentra: una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 después de Cristo (d.C), localizada en Chicago, Illinois; así como un sello que representa un ser fantástico, hecho por la cultura zapoteca entre los años 200 y 900 d.C, hallado en Dallas, Texas.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
Este libro cuenta la historia de amor nostálgico de Antonio José Bolívar Proaño por Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo, su esposa, fallecida varias décadas antes.
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
Un matemático chileno dijo en una entrevista: “una cosa es escribir papers y otra cosa es saber matemática… recomendaría a los jóvenes que primero se dediquen a saber matemática y después se dediquen a escribir papers si desean”.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.
A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.