Cargando, por favor espere...
Mérida, Yucatán. Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales con la consigna de romper los feudos existentes dentro de la comunidad de salud oral en el marco del primer Foro Global de Salud Oral organizado en colaboración con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana IAP y el "Center For Integrative Global Oral Health" de la Universidad de Pennsylvania.
Durante la bienvenida a los participantes, conferencistas y panelistas de casi todo el mundo (provenientes de Asia, África, Europa, Norte y Latinoamérica), el Dr. Jaime Edelson, presidente ejecutivo de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana y el Dr. Michael Glick, de la University of Pennsylvania School of Dental Medicine, para este primer encuentro eligieron la equidad y la discapacidad en la salud oral como temas particulares de discusión.
A este foro asistieron representantes de la industria y comercio de la odontología, escuelas, facultades y representantes del gobierno.
En ese sentido, el Dr. Michael Glick manifestó que en la práctica y durante la preparación académica se debe concientizar a los alumnos para que atiendan a aquéllos con distintos tipos de discapacidades (las hay funcionales y cognitivas). “Queremos estudiantes que tengan pasión por atender a personas en esas condiciones.
“Queremos estudiantes que tengan pasión para trabajar con ellos en su cuidado oral”. Ese es el dilema: “¿Qué queremos? Profesionistas interesados en no hacer dinero y que tengan verdadera pasión y vocación”. Asimismo, el Dr. Jaime Edelson se pronunció a favor.
La Dra. Maria Ryan, de Colgate-Palmolive Company, externó que se debe considerar el cómo se prepara a los estudiantes para que tengan las habilidades para tratar a esta población, para que sea atendida correctamente. En Colgate utilizan tecnologías encaminadas a empoderar al paciente a fin de que ellos mismos tengan la oportunidad de ser autosuficientes en su cuidado oral.
Están explorando varios mecanismos a nivel compañía, además de buscar la interacción entre el sector privado y el académico.
Se refirió al programa Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes, del que dijo es un plan de excelencia a nivel mundial que rindió frutos en las escuelas capitalinas, y que consiste en orientar a los niños sobre la importancia del cepillado dental 2 veces al día, durante 2 minutos mínimo. Se mostró orgullosa de ese programa, pues con la ayuda y respaldo de la Asociación Dental Mexicana se ha podido implementar en otros estados del país.
Dijo que en México se trabaja de forma conjunta entre las escuelas y los niños, con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana (FADM) que va de la mano con Colgate en el programa Cepillado Dental Diario (CEPIDI).
Los odontólogos coincidieron en señalar que será un diálogo verdadero entre distintas especialidades, a fin de que los odontólogos salgan de su zona de confort. “Es un diálogo verdadero para romper barreras con acciones correctas. Nos iremos a casa con la alegría de hacer este ejercicio”.
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.
Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción