Cargando, por favor espere...
En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la falta de acuerdos para escoger los nombres a ocupar la presidencia y tres consejerías del organismo.
Con el argumento de que ya no haya cuotas y “enjuagues”, el presidente Andrés Manuel López Obrador había propuesto este miércoles que la selección de los consejeros del INE fuera a través de insaculación, es decir, por sorteo.
“Si no hay acuerdo, porque se necesitan también las dos terceras partes, se utiliza el método de la insaculación, es decir un sorteo y así se decide, creo que se tienen que elegir dos mujeres y dos hombres de los cuatro, entonces, mi opinión es que no negocien como era antes, uno para ti, uno para ti y dos para mí, no, que se vayan a la insaculación, es una propuesta muy respetuosa, que no negocien”, dijo en su conferencia de prensa.
Finalistas a consejerías INE, los peor calificados y con familia en el Gobierno
La hermana de Luisa María Alcalde (actual titular de la Secretaría del Trabajo y miembro del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador), Bertha Alcalde Luján, fue la peor calificada en perfil profesional de acuerdo con un informe de Integralia Consultores, ya que carece de experiencia profesional en materia electoral.
El documento del organismo busca conocer el perfil profesional de los finalistas que buscan ocupar la consejería del Instituto Nacional Electoral (INE), y en la que Alcalde Luján sacó el peor número, además de que su familia pertenece al partido Morena.
Bertha Alcalde es hija de Bertha Luján, expresidenta del Consejo Nacional de Morena y hermana de Luisa Alcalde. Además, la candidata a presidir el INE, ocupa un cargo en la Comisión Federal Para Riesgos Sanitarios (Cofepris) y fue delegada de Programas del Bienestar en Chihuahua.
Guadalupe Taddei Zavala padece una situación similar: en su familia diez personas pertenecen a Morena, de ellas destacan las que ocupan cargos en el Gobierno federal, como su primo, Jorge Luis Taddei, “superdelegado” de la autollamada “cuarta transformación” en Sonora.
Su sobrina, Ivana Celeste, es diputada local de Morena y Pablo Daniel Taddei, su sobrino, es director de la empresa gubernamental Litio México. El resto se encuentran en dependencias federales y del gobierno sonorense, que encabeza el morenista Alfonso Durazo.
Guadalupe Álvarez Rascón es otra de las implicadas en violar el primer lineamiento de imparcialidad y autonomía. Álvarez Rascón es hija de José Antonio Álvarez Lima, senador de Morena por Tlaxcala. Quien también tiene familia en el gobierno federal es Iulisca Zircey Bautista Arreóla, pues su esposo, Daniel Octavio Fajardo, ostenta el puesto de subsecretario de la secretaría de Desarrollo Urbano.
Otros perfiles que no cumplen con el perfil de imparcialidad y autonomía que prevé la convocatoria, son los de Netzaí Sandoval Ballesteros, extitular del Instituto Federal de Defensoría Pública y hermano de la extitular de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval, y Rebeca Barrera Amador quien fue propuesta por el gobernador morenista Víctor Castro mencionó la posibilidad de integrarla a su gobierno.
El estudio elaborado por Integralia contempla tres factores: 1) neutralidad política, 2) experiencia electoral y 3) experiencia en puestos directivos. Se sumaron los puntos de cada facto, para tener un puntaje global.
En los cuales reprueba para presidir el INE a Bertha Alcalde, y pasan de panzazo Rebeca Barrera, Iulisca Bautista y Guadalupe Álvarez.
Con información de Jesús Anaya
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción