Cargando, por favor espere...

Todo listo para la jornada electoral: INE
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó se encuentra listo para realizar la jornada electoral más grande de la historia de México, el próximo domingo dos de junio, por lo que garantizó las condiciones logísticas y operativas del Proceso Electoral Federal y Concurrentes 2023-2024.

En la conferencia, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el Instituto está listo para la jornada electoral por lo que invitó a la ciudadanía a emitir su voto con firmeza, “porque sabemos que el voto sí cuenta y cuenta igual el de uno y el del otro, desde la parte norte, hasta la parte sur del país contaremos los votos con la misma pulcritud".

El INE informó que tiene un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales a las personas presidentas de casilla en todo el país. Dijo que ha nombrado al 99 por ciento de funcionarios, capacitado al 98 por ciento de los funcionarios y se realizaron el 90 por ciento de los simulacros.

La consejera Dania Ravel Cuevas recordó a los partidos, así como a las y los actores políticos, que durante el periodo de veda electoral “no puede existir propaganda gubernamental, actos proselitistas y reuniones públicas. No vamos a ver ya spots en radio y televisión de los partidos políticos, no puede haber sondeos de opinión y encuestas que se difundan o que se hagan públicas”.

Hay que recordar que en este proceso electoral se disputan el cargo la Presidencia de la República, 129 cargos a senadores, 500 cargos a diputados federales, y más de 19 mil cargos locales, entre los que destacan las gubernaturas en nueve estados: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.

Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.