Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello precisó que la consulta en Baja California para definir si el gobernador elector asume el cargo por dos o cinco años, es ilegal y carece de toda credibilidad.
En su cuenta de twitter previo al arranque de la consulta mostró la boleta que se usaría, por lo que escribió que “Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto) son la mejor prueba del atropello a la democracia constitucional que se pretende consumar en ese Estado”.
Y es que la consulta fue una propuesta del Congreso local, de manera concreta a iniciativa del actual presidente de la mesa directiva, del diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez y próximo secretario de Educación. Fue organizada por la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, encabezada por la diputada local también de Morena, Miriam Cano y el conteo de los votos fue realizado por militantes del partido, según reportaron medios de comunicación.
Córdova Vianello en otro mensaje explicó “Que en una de las respuestas posibles se hable de “contrarreforma” ya prejuzga y orienta el sentido del voto. En una consulta auténtica las posibles respuestas deberían ser ambas neutrales. Por eso las preguntas de esa “Consulta” son amañadas”.
Por lo que “No hay que olvidar que si hay una “contrarreforma” en BC esa es la que pretende cambiar las reglas del juego una vez que el juego ya terminó. El 2 de junio los bajacalifornianos eligieron libre y democráticamente a su gobernador por 2, no por 5 años”, difundió en otro mensaje.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción