No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Baja California. - El equipo de comunicación del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, se encargó de difundir los resultados de una encuesta de salida de la empresa Mitofsky, en la que el 70 por ciento de los participantes a la consulta ciudadana, apoyaron la gubernatura de 5 años.
Este día se realizó la consulta ciudadana organizada por el Congreso del Estado, que tiene el fin de conocer la opinión de los ciudadanos, respecto a su posición en la llamada “Ley Bonilla”, en la que decidieron sobre una gubernatura de 2 o de 5 años.
El 8 de julio, la pasada legislatura local, aprobó la ampliación de la gubernatura a 5 años, para el próximo Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, lo que ha causado controversia a nivel nacional. Sobre todo porque los ciudadanos de la entidad votaron por un gobierno de dos años, ya que aún no se modificaba la ley.
Por ello, el futuro secretario de Educación del Estado, y actual presidente de la mesa directiva del Congreso local, el diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez, presentó la propuesta para la realización de una consulta ciudadana organizada por el Congreso.
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena, Miriam Cano, quien informó que la consulta tendría un costo de 250 mil pesos, mismos que serían cubiertos por legisladores de Morena y quien quisiera cooperar.
La citada legisladora dio a conocer por medio de un comunicado, que se instalaron 250 casillas en todo el Estado, las cuales recibieron la votación hasta las 17:00 horas de este día.
“Considerando la intención del Congreso del Estado de contar con la opinión directa de los ciudadanos de Baja California para determinar el periodo de mandato del Gobernador, ¿cuál piensa usted que es la mejor opción para nuestro Estado?
Las opciones que tuvieron los ciudadanos fueron: Proyecto 5 mantener la reforma aprobada para que se mantenga un proyecto de 5 años de Gobierno.
Proyecto 2: Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de Gobierno a 2 años.
Según unos funcionarios de casilla, que aseguraron no pertenecer a Morena, ya que eran voluntarios, ellos no contarían los votos registrados, sino que a las 17:00 horas, una persona pasaría a recoger la urna. (El Sol de Tijuana).
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Escrito por Redacción