Cargando, por favor espere...

Morena y  Jaime Bonilla se imponen en BC; gobernará por cinco años 
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
Cargando...

Baja California. -  El equipo de comunicación del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, se encargó de difundir los resultados de una encuesta de salida de la empresa Mitofsky, en la que el 70 por ciento de los participantes a la consulta ciudadana, apoyaron la gubernatura de 5 años.

Este día se realizó la consulta ciudadana organizada por el Congreso del Estado, que tiene el fin de conocer la opinión de los ciudadanos, respecto a su posición en la llamada “Ley Bonilla”, en la que decidieron sobre una gubernatura de 2 o de 5 años.

El 8 de julio, la pasada legislatura local, aprobó la ampliación de la gubernatura a 5 años, para el próximo Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, lo que ha causado controversia a nivel nacional. Sobre todo porque los ciudadanos de la entidad votaron por un gobierno de dos años, ya que aún no se modificaba la ley.

Por ello, el futuro secretario de Educación del Estado, y actual presidente de la mesa directiva del Congreso local, el diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez, presentó la propuesta para la realización de una consulta ciudadana organizada por el Congreso.

La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena, Miriam Cano, quien informó que la consulta tendría un costo de 250 mil pesos, mismos que serían cubiertos por legisladores de Morena y quien quisiera cooperar.

La citada legisladora dio a conocer por medio de un comunicado, que se instalaron 250 casillas en todo el Estado, las cuales recibieron  la votación hasta las 17:00 horas de este día.

“Considerando la intención del Congreso del Estado de contar con la opinión directa de los ciudadanos de Baja California para determinar el periodo de mandato del Gobernador, ¿cuál piensa usted que es la mejor opción para nuestro Estado?

Las opciones que tuvieron los ciudadanos fueron: Proyecto 5 mantener la reforma aprobada para que se mantenga un proyecto de 5 años de Gobierno.

Proyecto 2: Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de Gobierno a 2 años.

Según unos funcionarios de casilla, que aseguraron no pertenecer a Morena, ya que eran voluntarios, ellos no contarían los votos registrados, sino que a las 17:00 horas, una persona pasaría a recoger la urna. (El Sol de Tijuana).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.

El gobierno de la  “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.

AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.