Cargando, por favor espere...

Morena y  Jaime Bonilla se imponen en BC; gobernará por cinco años 
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
Cargando...

Baja California. -  El equipo de comunicación del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, se encargó de difundir los resultados de una encuesta de salida de la empresa Mitofsky, en la que el 70 por ciento de los participantes a la consulta ciudadana, apoyaron la gubernatura de 5 años.

Este día se realizó la consulta ciudadana organizada por el Congreso del Estado, que tiene el fin de conocer la opinión de los ciudadanos, respecto a su posición en la llamada “Ley Bonilla”, en la que decidieron sobre una gubernatura de 2 o de 5 años.

El 8 de julio, la pasada legislatura local, aprobó la ampliación de la gubernatura a 5 años, para el próximo Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, lo que ha causado controversia a nivel nacional. Sobre todo porque los ciudadanos de la entidad votaron por un gobierno de dos años, ya que aún no se modificaba la ley.

Por ello, el futuro secretario de Educación del Estado, y actual presidente de la mesa directiva del Congreso local, el diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez, presentó la propuesta para la realización de una consulta ciudadana organizada por el Congreso.

La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena, Miriam Cano, quien informó que la consulta tendría un costo de 250 mil pesos, mismos que serían cubiertos por legisladores de Morena y quien quisiera cooperar.

La citada legisladora dio a conocer por medio de un comunicado, que se instalaron 250 casillas en todo el Estado, las cuales recibieron  la votación hasta las 17:00 horas de este día.

“Considerando la intención del Congreso del Estado de contar con la opinión directa de los ciudadanos de Baja California para determinar el periodo de mandato del Gobernador, ¿cuál piensa usted que es la mejor opción para nuestro Estado?

Las opciones que tuvieron los ciudadanos fueron: Proyecto 5 mantener la reforma aprobada para que se mantenga un proyecto de 5 años de Gobierno.

Proyecto 2: Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de Gobierno a 2 años.

Según unos funcionarios de casilla, que aseguraron no pertenecer a Morena, ya que eran voluntarios, ellos no contarían los votos registrados, sino que a las 17:00 horas, una persona pasaría a recoger la urna. (El Sol de Tijuana).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

La GCMA indicó que se trata de una decisión que carece de sustento científico y técnico.

Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente