Cargando, por favor espere...

Morena y  Jaime Bonilla se imponen en BC; gobernará por cinco años 
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
Cargando...

Baja California. -  El equipo de comunicación del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, se encargó de difundir los resultados de una encuesta de salida de la empresa Mitofsky, en la que el 70 por ciento de los participantes a la consulta ciudadana, apoyaron la gubernatura de 5 años.

Este día se realizó la consulta ciudadana organizada por el Congreso del Estado, que tiene el fin de conocer la opinión de los ciudadanos, respecto a su posición en la llamada “Ley Bonilla”, en la que decidieron sobre una gubernatura de 2 o de 5 años.

El 8 de julio, la pasada legislatura local, aprobó la ampliación de la gubernatura a 5 años, para el próximo Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, lo que ha causado controversia a nivel nacional. Sobre todo porque los ciudadanos de la entidad votaron por un gobierno de dos años, ya que aún no se modificaba la ley.

Por ello, el futuro secretario de Educación del Estado, y actual presidente de la mesa directiva del Congreso local, el diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez, presentó la propuesta para la realización de una consulta ciudadana organizada por el Congreso.

La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena, Miriam Cano, quien informó que la consulta tendría un costo de 250 mil pesos, mismos que serían cubiertos por legisladores de Morena y quien quisiera cooperar.

La citada legisladora dio a conocer por medio de un comunicado, que se instalaron 250 casillas en todo el Estado, las cuales recibieron  la votación hasta las 17:00 horas de este día.

“Considerando la intención del Congreso del Estado de contar con la opinión directa de los ciudadanos de Baja California para determinar el periodo de mandato del Gobernador, ¿cuál piensa usted que es la mejor opción para nuestro Estado?

Las opciones que tuvieron los ciudadanos fueron: Proyecto 5 mantener la reforma aprobada para que se mantenga un proyecto de 5 años de Gobierno.

Proyecto 2: Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de Gobierno a 2 años.

Según unos funcionarios de casilla, que aseguraron no pertenecer a Morena, ya que eran voluntarios, ellos no contarían los votos registrados, sino que a las 17:00 horas, una persona pasaría a recoger la urna. (El Sol de Tijuana).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"

Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.