Cargando, por favor espere...

Cuenta INE con 24 horas para detener proceso electoral judicial, ordena Juez
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) debe frenar el proceso electoral judicial en un plazo de 24 horas a partir de su notificación, según la orden de Francisco García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Colima, quien a su vez solicitó el apoyo de un Juzgado de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México para entregar el oficio de notificación.

Cabe destacar que el oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Con esto, el juez advirtió por última vez a la autoridad electoral sobre la necesidad de acatar la medida cautelar. En caso de incumplimiento, se impondrá una multa de 54 mil 285 pesos a cada miembro del Consejo General del órgano electoral. Además, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR).

García Contreras recordó que el artículo 262 de la Ley de Amparo establece una pena de tres a nueve años de prisión, así como una multa de cincuenta a quinientos días. También incluye la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para ocupar otro cargo o empleo a cualquier servidor público que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, sin importar otros delitos.

Finalmente, informó que el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito declaró infundado el recurso de queja interpuesto por la FGR para impugnar la suspensión que ordenó al INE, al Congreso de la Unión y a las legislaturas locales frenar la implementación de la reforma judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.

Dicho poder conoce de juicios o asuntos del ámbito federal en primera y segunda instancia, en materias penal, mercantil, laboral, entre otras.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Con esta reforma, el todavía presidente López Obrador y su partido Morena, pretenden apoderarse del Poder Judicial.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.