Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) debe frenar el proceso electoral judicial en un plazo de 24 horas a partir de su notificación, según la orden de Francisco García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Colima, quien a su vez solicitó el apoyo de un Juzgado de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México para entregar el oficio de notificación.
Cabe destacar que el oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Con esto, el juez advirtió por última vez a la autoridad electoral sobre la necesidad de acatar la medida cautelar. En caso de incumplimiento, se impondrá una multa de 54 mil 285 pesos a cada miembro del Consejo General del órgano electoral. Además, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR).
García Contreras recordó que el artículo 262 de la Ley de Amparo establece una pena de tres a nueve años de prisión, así como una multa de cincuenta a quinientos días. También incluye la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para ocupar otro cargo o empleo a cualquier servidor público que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, sin importar otros delitos.
Finalmente, informó que el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito declaró infundado el recurso de queja interpuesto por la FGR para impugnar la suspensión que ordenó al INE, al Congreso de la Unión y a las legislaturas locales frenar la implementación de la reforma judicial.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.
“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera