Cargando, por favor espere...

Por recortes, INE instalará 43% de casillas para elección del Poder Judicial
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé la instalación de 73 mil 850 casillas, que representan un 43 por ciento de las 172 mil originalmente propuestas, debido a la disminución del presupuesto público para la elección judicial.

Asimismo, esta órgano autónomo contempla la colocación de una urna única que estará recibiendo seis boletas, y no una por cada cargo en disputa en la elección de Ministros, Jueces y Magistrados. Lo que representa una casilla para cada una de las 70 mil secciones electorales en las que el país se divide; sin embargo, en aquellos casos donde haya un mayor número de electorales se tiene prevista más de una casilla seleccionar.

Dicho proyecto fue aprobado por la Comisión Organizadora del proceso judicial y tendrá que ser avalado por el Consejo General del INE.

Ante la reducción de casillas, el INE también disminuirá en un 58 por ciento el número de capacitadores y supervisores electorales que se encargarán de preparar a los ciudadanos que realizarán las tareas de recibir y contar los votos el próximo 1 de junio, que pasarán de 50 mil 613 a 29 mil 656.

Debido a estas condiciones, se anticipa que la participación ciudadana ronde el 10 por ciento, de acuerdo con el expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde y el analista electoral Arturo Espinosa. 

Los expertos también estiman que prevalecerá el voto desinformado debido a la cantidad de candidaturas y boletas con personas “desconocidas”

Boletas no estarán hechas con papel de seguridad

Debido a esta reducción del presupuesto, el INE dio a conocer que está será la primera ocasión en este siglo en el que las boletas no estarán hechas con el papel de seguridad de 15 medidas de verificación, aunque acotó que el papel común en el que se imprimirán tendrá al menos seis candados para evitar su falsificación. 

Agregó que, a pesar de que las boletas tendrán los nombres de los cinco mil 379 candidatos a juzgadores, la elección será, por primera vez, con números que tendrán que ponerse en unos recuadros y no con la tradicional equis que marca el nombre a elegir; por lo que en esta ocasión no habrá crayón, sino bolígrafos para la emisión del voto.

Las boletas tendrán los dos formatos: tamaño carta y media carta. La boleta tamaño carta será para los 81 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para el resto de cargos se destinará el tamaño media carta, en la que se incluirán 64 candidaturas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

El periodista Alejandro Envila Fisher nos lleva a conocer la verdadera historia de Huitzilan, contrario a lo que se ha querido hacer creer respecto a que fue Antorcha quien llevó la violencia al municipio, cuando en realidad fue gracias a Antorcha que ésta pudo eliminarse.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.

Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

Este 1º de diciembre tomó protesta Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien fue electo por más de 30 millones de electores. Pareciera que ello le dio un cheque en blanco firmado por los que votaron por él para hacer de las instituciones y de la ley lo qu

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.