El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
Cargando, por favor espere...
A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota, así lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda este 27 de diciembre.
Lo que indica que productos como los cigarros, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel presentarán un incremento en sus costos.
De acuerdo con la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cálculo de este impuesto fue medido con base a la inflación general anual de 4.55 por ciento en noviembre de 2024.
Dicho incremento iniciará el 1 de enero de 2025 y concluirá hasta diciembre del mismo año, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Respecto al incremento de precios, de acuerdo con el IEPS, para el cigarro tendrá un incremento de 0.6445 pesos por cigarro. En cuanto a los combustibles, la gasolina magna menor a 91 octanos tendrá un incremento de 6.4555 pesos por litro; la gasolina Premium mayor o igual a 91 octanos a 5.4513 pesos por litro; el diésel a 7.0946 pesos por litro, mientras que los combustibles no fósiles tendrán un aumento de 5.4513 pesos.
Finalmente, las bebida saborizadas, como los refrescos, aumentarán 1.6451 pesos por litro.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.
Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos
Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.
A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.
Indica a los ahorradores como recuperar su capital.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.