Cargando, por favor espere...

Nacional
Sale Elektra de la BMV
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.


Accionistas de Grupo Elektra avalaron este viernes 27 de diciembre cambios relevantes para la compañía, que incluyen la designación de un nuevo presidente del Consejo de Administración, mientras que su fundador, Ricardo Salinas Pliego que asumirá un cargo honorario, así como la salida del conglomerado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De acuerdo con un comunicado enviado a la BMV, el nuevo presidente del Consejo de Administración de la compañía será Pedro Padilla Longoria, quien formaba parte del mismo, y Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será consejero y director general. 

Los consejeros relacionados serán Álvaro Alberto Calderón Jiménez, quien además será director de Finanzas, y Luis Jorge Echarte Fernández; los consejeros independientes serán Ricardo H. Philips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum.

Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada. 

Cabe mencionar que Elektra se deslinda de la BMV luego de cotizar 31 años, lo que implica deslistar a la empresa del mercado de valores. Tras este nuevo anuncio las acciones de este grupo avanzaban 1.57 por ciento, revirtiendo sus pérdidas iniciales, ya que previamente habían estado sujetas a una fuerte volatilidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.