Cargando, por favor espere...
Tras cinco años de que se dieran a conocer los primeros casos de COVID-19, y desencadenará la posterior pandemia, esta enfermedad ya no es vista como una amenaza, pero la Organización Mundial de la Salud continúa en alerta.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales, una cifra muy baja en comparación a la de 2022, con 445 millones de casos. Asimismo, este año se reportaron 70 mil muertes, lo que representó 50 veces menos que los 3.52 millones de fallecimientos en 2021, año que presentó más muertes en las cifras oficiales.
Asimismo, la OMS recalcó que el virus del SARS-CoV-2 se ha transformado debido a las vacunaciones y su evolución hacia variantes más contagiosas pero menos letales. Actualmente se trata de un patógeno comparable con la gripe, con síntomas de leves a moderados, aunque aún puede llegar a ser peligrosa en personas mayores y otros grupos vulnerables.
Por lo que esta organización continúa recomendando a las personas mayores de 65 años y grupos vulnerables a vacunarse periódicamente a fin de evitar formas más graves de la enfermedad, que pueden conllevar hospitalizaciones.
La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.