Cargando, por favor espere...
Las personas de origen mexicano que radican en Estados Unidos contribuyen con el 8 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país vecino, así lo dio a conocer el Gobierno de México este 27 de diciembre.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
De acuerdo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, las familias de origen mexicano envían a sus familias más de 60 mil dólares al año, lo que representa menos del 20 por ciento de lo que en realidad están generando, mientras que el resto se queda en EE.UU.
Agregó que, de acuerdo con cifras de organismos estadounidenses, los 4.8 millones de mexicanos indocumentados que radican en la Unión Americana, contribuyen con cerca de 42 mil 600 millones de dólares en impuestos. Mientras que la contribución fiscal asciende a 121 mil 500 millones de dólares al considerar a todos los migrantes mexicanos en general.
El canciller destacó la creciente preocupación en México por las deportaciones masivas anunciadas, ya que afectarán directamente a los mexicanos, que representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.
Estos deportistas han puesto en alto los nombres de México, Chihuahua y su comunidad étnica, a pesar de pertenecer a las comunidades más pobres del país, donde los niños han llegado a morir por desnutrición.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Francisco Cervantes propuso la creación de un nuevo fondo para atender desastres naturales.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
Irán e Israel acuerdan un alto el fuego total, anuncia Trump
Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”
Irán toma represalias; bombardea bases militares de EE.UU.
Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés
Irán, Trump y Ormuz: el petróleo como rehén geopolítico
Sheinbaum elimina Unidad de Maestros que abrió AMLO con inversión millonaria
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.