Cargando, por favor espere...

Estados Unidos envía primer vuelo con migrantes a Guantánamo
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
Cargando...

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el pasado martes, 3 de febrero, Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, Cuba.

Este traslado ocurrió luego de que el presidente Donald Trump ordenara la instalación de 30 mil camas en la base naval de Guantánamo, con el fin de ampliar el centro de detención para inmigrantes indocumentados. Además, se reveló que más de 150 militares estadounidenses ya se encuentran en el sitio. Entre ellos, marines y efectivos del Comando Sur de Estados Unidos, encargado de Latinoamérica.

Trump explicó que la medida busca detener a los "peores" inmigrantes ilegales criminales que "representan una amenaza para el pueblo estadounidense". El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) será la agencia responsable de operar este centro en Guantánamo, según indicó Tom Homan, zar de la frontera de Trump.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití, interceptados en el mar por las autoridades estadounidenses mientras intentaban llegar a las costas del país.

La base de Guantánamo, ubicada al sur de Cuba, es conocida por ser un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que en el territorio continental de Estados Unidos, según el Washington Post.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

Los influencers comparten enlaces y contactos de proveedores con precios menores que los de marcas oficiales.

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.