Cargando, por favor espere...

Internacional
Golpea tsunami el sudoeste de Japón
Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.


Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón este jueves, luego de un sismo de 7.1 grados que dejó a por lo menos nueve personas heridas. El movimiento telúrico sucedió a las 16:43 hora local (01:43 en Ciudad de México), a una profundidad de 30 kilómetros en el mar de Hyuga, frente a las costas de la prefectura de Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Tras el sismo, las autoridades niponas emitieron una alerta de tsunami de hasta un metro en las áreas cercanas al epicentro; fue alrededor de las 17:01 (02:01 en Ciudad de México) que se observaron las primeras olas en el puerto de Nichinan, donde alcanzaron una altura de 20 centímetros. Posteriormente, llegaron a los 40 cm en el puerto de Aburatsu, también en Nichinan.

Asimismo, reportaron que el mayor registro de oleaje, de medio metro, se reportó en el puerto de Miyazaki. También se detectaron olas de 30 centímetros en otras localidades costeras, como Tosashimizu en la prefectura de Kochi, y Shibushi y Minamiosumi en la prefectura de Kagoshima.

Cinco horas después del terremoto, la alerta de tsunami fue levantada, aunque se mantuvo un aviso por posibles cambios leves en el nivel del mar.

Con respecto al sismo, las autoridades reportaron que nueve personas resultaron heridas, cinco en Miyazaki y cuatro en Kagoshima, donde, además, se suspendieron las líneas de trenes locales y se cerraron tramos de autopistas para identificar posibles daños. Mientras tanto, en Nichinan, se reportaron desprendimientos de rocas y postes eléctricos caídos, lo que obligó a regular el tráfico en ciertas carreteras y en Osaki, Kagoshima, una casa de madera antigua se derrumbó, aunque no se reportaron heridos.

Finalmente, la JMA advirtió que el terremoto podría estar relacionado con un futuro sismo de mayor magnitud en la fosa de Nankai, una de las zonas más activas sísmicamente en el mundo. La entidad ha pedido a la población que extreme las precauciones y tome medidas de prevención de desastres.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desprecio y negligencia criminal de Trump ante las inundaciones en Texas

El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Veneno de ciempiés es un potente antiinflamatorio

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

Israel libera primeros prisioneros tras alto al fuego con Hamás

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

EE. UU. confirma casos de Virus del Nilo con riesgo neurológico

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Reportan tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Triunfan panameños sobre el neocolonialismo minero

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales en ámbito agrícola

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Fiscales de NY a favor de aplazar sentencia de Trump por caso Stormy Daniels

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Trump elige a J. D. Vance como candidato a la vicepresidencia de EE. UU.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Entrevista al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Japón llega a la luna, pero pierde comunicación con la nave

A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.

OMS clasificó al talco como probable cancerígeno

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.