Cargando, por favor espere...

Internacional
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.


China y Estados Unidos (EE.UU.) alcanzaron un acuerdo para aplicar una fuerte disminución en los aranceles sobre productos de ambos países durante un periodo de 90 días, medida que surgió tras un fin de semana de negociaciones comerciales en Ginebra, Suiza, con la participación de funcionarios de las dos economías.

En el comunicado oficial, ambas delegaciones señalaron la importancia de mantener una relación económica y comercial equilibrada, duradera y beneficiosa para ambas partes.

Las autoridades pactaron aplicar las nuevas condiciones arancelarias a partir del 14 de mayo. Los aranceles del 20 por ciento sobre productos vinculados con el fentanilo se mantendrán sin cambios; pero, ambas partes aceptaron una disminución recíproca de aranceles.

Estados Unidos bajará sus tarifas generales sobre productos chinos del 145 por ciento al 30 por ciento; por su parte, China ajustará sus gravámenes sobre importaciones estadounidenses del 125 por ciento al 10 por ciento, según lo indicado en la declaración conjunta.

El acuerdo incluyó la creación de un mecanismo para continuar el diálogo sobre la relación económica y comercial. Las futuras reuniones alternarán entre China y Estados Unidos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.