Cargando, por favor espere...
China y Estados Unidos (EE.UU.) alcanzaron un acuerdo para aplicar una fuerte disminución en los aranceles sobre productos de ambos países durante un periodo de 90 días, medida que surgió tras un fin de semana de negociaciones comerciales en Ginebra, Suiza, con la participación de funcionarios de las dos economías.
En el comunicado oficial, ambas delegaciones señalaron la importancia de mantener una relación económica y comercial equilibrada, duradera y beneficiosa para ambas partes.
Las autoridades pactaron aplicar las nuevas condiciones arancelarias a partir del 14 de mayo. Los aranceles del 20 por ciento sobre productos vinculados con el fentanilo se mantendrán sin cambios; pero, ambas partes aceptaron una disminución recíproca de aranceles.
Estados Unidos bajará sus tarifas generales sobre productos chinos del 145 por ciento al 30 por ciento; por su parte, China ajustará sus gravámenes sobre importaciones estadounidenses del 125 por ciento al 10 por ciento, según lo indicado en la declaración conjunta.
El acuerdo incluyó la creación de un mecanismo para continuar el diálogo sobre la relación económica y comercial. Las futuras reuniones alternarán entre China y Estados Unidos.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.
A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.