Cargando, por favor espere...

Caída de CBP One tras discurso de Trump genera incertidumbre entre migrantes
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Cargando...

La aplicación CBP One, a través de la cual los migrantes programaban citas para ingresar al país, fue cerrada, esto a pocos minutos después del discurso de juramentación del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, el lunes 20 de enero, en el que anunció el restablecimiento del programa "Quédate en México", lo que generó aún más inquietud entre los migrantes.

La aplicación CBP One, utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU., dejó de operar y los migrantes que ya habían agendado citas comenzaron a recibir mensajes de cancelación “la aplicación mostraba un mensaje que indicaba la necesidad de una actualización y que las citas previamente programadas ya no serían válidas”, aseguraron.

El presidente Trump, durante su discurso, subrayó su intención de detener las entradas ilegales y de devolver a millones de migrantes a sus países de origen. Además, anunció el envío de personal militar a la frontera sur para enfrentar lo que calificó como una "invasión".

Cabe recordar que la aplicación CBP One, lanzada en 2020, ha sido una herramienta clave para que los migrantes agenden sus citas y obtengan permisos humanitarios; sin embargo, su interrupción sin previo aviso pone en evidencia las dificultades que enfrentan aquellos que intentan regularizar su situación en EE. UU.La aplicación CBP One, a través de la cual los migrantes programaban citas para ingresar al país, fue cerrada, esto a pocos minutos después del discurso de juramentación del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, el lunes 20 de enero, en el que anunció el restablecimiento del programa "Quédate en México", lo que generó aún más inquietud entre los migrantes.

La aplicación CBP One, utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU., dejó de operar y los migrantes que ya habían agendado citas comenzaron a recibir mensajes de cancelación “la aplicación mostraba un mensaje que indicaba la necesidad de una actualización y que las citas previamente programadas ya no serían válidas”, aseguraron.

El presidente Trump, durante su discurso, subrayó su intención de detener las entradas ilegales y de devolver a millones de migrantes a sus países de origen. Además, anunció el envío de personal militar a la frontera sur para enfrentar lo que calificó como una "invasión".

Cabe recordar que la aplicación CBP One, lanzada en 2020, ha sido una herramienta clave para que los migrantes agenden sus citas y obtengan permisos humanitarios; sin embargo, su interrupción sin previo aviso pone en evidencia las dificultades que enfrentan aquellos que intentan regularizar su situación en EE. UU.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%

Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

Los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) se enmarcan en una crisis económica, tanto interna como externa.

El mandatario estadounidense aseguró que el territorio de Gaza será un desarrollo inmobiliario para el futuro

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.

La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.

Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.

Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.