Cargando, por favor espere...

Internacional
Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.


A partir del 1° de enero de 2025, Cuba y Bolivia formarán parte del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de que ambos solicitaran su ingreso en la Cumbre realizada en Kazán, Rusia, en octubre pasado. 

El Asesor Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, dio a conocer la noticia de que ambas naciones de América Latina forman parte de los nueve Estados que ingresarán al bloque económico de economías emergentes. 

Los otros siete países que también pasarán a formar parte de los BRICS+ en 2025 son: Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Tailandia, Uganda, Malasia y Uzbekistán. 

Hasta este 2024, la alianza de naciones la conformaban nueve países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores, a los que se habían unido cinco Estados más: Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. 

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que le hace frente a los países occidentales, que por mucho tiempo fueron considerados hegemónicos.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

Aviones militares de Corea del Sur lanzan bombas por error en zona civil

Más de 10 personas resultaron heridas.

Cae en Panamá empresario Carlos Ahumada

Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

Amaga Corea del Norte unirse a Rusia para vencer a Ucrania

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Trump suspende ayuda a Ucrania y Zelensky propone tregua

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

Casa Blanca reporta la detención de 538 migrantes indocumentados

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Como "ratas en un experimento”: así lucen migrantes en Alligator Alcatraz, acusan abogados

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

En Gaza, uno de cada tres niños sufre desnutrición aguda

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Urge Irán el apoyo mundial para la causa palestina

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Incendios en California no dan tregua

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

Hacia el final del sueño imperial en Ucrania

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

EE. UU. e Israel lanzan mortífera ola contra palestinos

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

Alcaldía Iztacalco exige aumento del 9 % en presupuesto 2025

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

China tiene segunda autopista submarina más larga del mundo

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.