Cargando, por favor espere...

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Cargando...

A partir del 1° de enero de 2025, Cuba y Bolivia formarán parte del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de que ambos solicitaran su ingreso en la Cumbre realizada en Kazán, Rusia, en octubre pasado. 

El Asesor Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, dio a conocer la noticia de que ambas naciones de América Latina forman parte de los nueve Estados que ingresarán al bloque económico de economías emergentes. 

Los otros siete países que también pasarán a formar parte de los BRICS+ en 2025 son: Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Tailandia, Uganda, Malasia y Uzbekistán. 

Hasta este 2024, la alianza de naciones la conformaban nueve países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores, a los que se habían unido cinco Estados más: Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. 

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que le hace frente a los países occidentales, que por mucho tiempo fueron considerados hegemónicos.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.