Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
Cargando, por favor espere...
Autoridades estadounidenses dieron a conocer hoy el arresto de 538 migrantes indocumentados y la deportación de cientos durante los primeros días de mandato del presidente Donald Trump, en lo que calificaron como “la mayor operación masiva de deportación de la historia”.
La mañana de este viernes 24 de enero, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó una fotografía con nueve de estos presuntos inmigrantes arrestados siendo escoltados hacia una aeronave de los Estados Unidos, con la cual anunció que “las deportaciones han comenzado”.
Citando a Trump, Leavitt escribió en su cuenta de X, “si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias”. En este sentido, el llamado “zar de la frontera”, Tom Homan, anunció que las primeras ciudades donde se realizarán detenciones de migrantes serán San Diego y Chicago.
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) publicó en su cuenta de X que otras 373 solicitudes de retención por deportación han sido procesadas a otras fuerzas de la autoridad.
En medio de este operativo, la cuenta de X de la Casa Blanca informó que envió elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración ilegal hacia territorio estadounidense. Sin embargo, no precisó los puntos exactos donde serán colocados los marines ni cuántos agentes se movilizaron.
Por lo pronto, el gobierno del estado fronterizo de Texas ha iniciado la extensión de una barrera flotante en el río Bravo, específicamente, en la frontera entre Eagle Pass, Texas, y Coahuila, México. Se trata de un sistema de boyas con revestimiento de plástico que miden un metro de diámetro, tienen hojas filosas a los costados y púas que buscan reforzar su función disuasoria, además de contar con bases de concreto para resistir las corrientes del río.
Esta nueva sección de la barrera sumará 600 metros a los 300 metros ya existentes, alcanzando un total de 900 metros de longitud.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.