Cargando, por favor espere...
Autoridades estadounidenses dieron a conocer hoy el arresto de 538 migrantes indocumentados y la deportación de cientos durante los primeros días de mandato del presidente Donald Trump, en lo que calificaron como “la mayor operación masiva de deportación de la historia”.
La mañana de este viernes 24 de enero, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó una fotografía con nueve de estos presuntos inmigrantes arrestados siendo escoltados hacia una aeronave de los Estados Unidos, con la cual anunció que “las deportaciones han comenzado”.
Citando a Trump, Leavitt escribió en su cuenta de X, “si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias”. En este sentido, el llamado “zar de la frontera”, Tom Homan, anunció que las primeras ciudades donde se realizarán detenciones de migrantes serán San Diego y Chicago.
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) publicó en su cuenta de X que otras 373 solicitudes de retención por deportación han sido procesadas a otras fuerzas de la autoridad.
En medio de este operativo, la cuenta de X de la Casa Blanca informó que envió elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración ilegal hacia territorio estadounidense. Sin embargo, no precisó los puntos exactos donde serán colocados los marines ni cuántos agentes se movilizaron.
Por lo pronto, el gobierno del estado fronterizo de Texas ha iniciado la extensión de una barrera flotante en el río Bravo, específicamente, en la frontera entre Eagle Pass, Texas, y Coahuila, México. Se trata de un sistema de boyas con revestimiento de plástico que miden un metro de diámetro, tienen hojas filosas a los costados y púas que buscan reforzar su función disuasoria, además de contar con bases de concreto para resistir las corrientes del río.
Esta nueva sección de la barrera sumará 600 metros a los 300 metros ya existentes, alcanzando un total de 900 metros de longitud.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
El pontífice abordó directamente la situación en Gaza y condenó el “castigo colectivo” tras un ataque israelí contra la única iglesia católica en la Franja.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.