Cargando, por favor espere...

Documental sobre el genocidio del pueblo palestino, favorito para ganar los Oscar
La película es “un acto de resistencia creativa”, aseguraron los directores del filme.
Cargando...

La Academia de Cine de Hollywood reveló que “No Other Land”, el documental que retrata el desplazamiento y la limpieza étnica del pueblo palestino en las aldeas de Massafer Yatta, al sur de Cisjordania, es uno de los cinco trabajos fílmicos nominados a Mejor Documental 2025. 

Los otros trabajos nominados para ganar el Oscar son: “Black Box Diaries”, “Porcelain War”, “Soundtrack to a Coup d’Etat” y “Sugarcane”, los cuales retratan hechos y diversas problemáticas sociales como la agresión sexual a mujeres, la vida de los soldados en la guerra de Ucrania, y los abusos de personas y niños desaparecidos en la reserva de Sugarcane, Estados Unidos.

Sin embargo, “No Other Land” es el trabajo que ha sobresalido de los cinco documentales nominados debido a la crudeza de sus imágenes y a su narrativa, pues evidencia uno de los fenómenos de crueldad humana más polémicos del mundo en la actualidad. 

La cámara sigue la vida de Basel Adra, un joven palestino de Masafer Yatta, que desde niño lucha contra la expulsión masiva de su pueblo a manos del ejército israelí. Día tras día, la cinta registra los abusos cometidos contra el pueblo palestino de su región natal, mientras sus casas son derruidas y sus habitantes amenazados. Por azares de la vida, Basel entabla amistad con Yuval, un periodista israelí. Pronto la diferencia entre ambos los distancia, pues mientras uno vive bajo el yugo militar del ejercito ocupante, el otro puede actuar y moverse como un ciudadano libre. 

“No Other Land” ha sido fuertemente criticado y censurado en varias salas de cine y espacios de proyección cinematográficos del mundo, especialmente en los de Alemania, por ser un “acto de resistencia creativa”, como lo han catalogado Yuval y Basel, los directores. Aunque ha resultado nominada al Oscar, hasta el momento tampoco tiene luz verde para distribuirse en los Estados Unidos. 

A pesar de las restricciones y la censura, el filme ha sido galardonado por diversos grupos de especialistas y en festivales de cine como Mejor Documental, entre ellos, los Premios del Cine Europeo EFA, el Festival Internacional de Berlín, el Gotham Independent Film Awards, la Asociación de Críticos de Boston, la Asociación de Críticos de Chicago y la Asociación de Críticos Norteamericanos, entre otros. 

Queda por ver si el documental resultará ganador de los Premios BAFTA, en el que también está nominado y cuyo festival será el 16 de febrero; y los premios Oscar, programados para el próximo 25 de marzo. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

En toda la obra cinematográfica de Martín Scorsese (que es muy amplia) la dicotomía lealtad-traición ha sido un tema abordado en diversas ocasiones.

Bob Dylan es una de las figuras artísticas que más influencia han tenido en la música norteamericana. Es el único músico que ha ganado el Premio Nobel de Literatura (2016).

El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.

Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

No es ninguna novedad que, en la premiación anual de los Oscar, en la categoría de Mejor película no gane el filme de mejor calidad artística y mayor trascendencia para el cine.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

Una de las explosiones provocadas por Israel dejaron 20 muertos y más de 400 heridos.

El peor genocidio del Siglo XXI se está cometiendo en Palestina.

Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

La Unicef sentenció que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.