Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Documental sobre el genocidio del pueblo palestino, favorito para ganar los Oscar
La película es “un acto de resistencia creativa”, aseguraron los directores del filme.


La Academia de Cine de Hollywood reveló que “No Other Land”, el documental que retrata el desplazamiento y la limpieza étnica del pueblo palestino en las aldeas de Massafer Yatta, al sur de Cisjordania, es uno de los cinco trabajos fílmicos nominados a Mejor Documental 2025. 

Los otros trabajos nominados para ganar el Oscar son: “Black Box Diaries”, “Porcelain War”, “Soundtrack to a Coup d’Etat” y “Sugarcane”, los cuales retratan hechos y diversas problemáticas sociales como la agresión sexual a mujeres, la vida de los soldados en la guerra de Ucrania, y los abusos de personas y niños desaparecidos en la reserva de Sugarcane, Estados Unidos.

Sin embargo, “No Other Land” es el trabajo que ha sobresalido de los cinco documentales nominados debido a la crudeza de sus imágenes y a su narrativa, pues evidencia uno de los fenómenos de crueldad humana más polémicos del mundo en la actualidad. 

La cámara sigue la vida de Basel Adra, un joven palestino de Masafer Yatta, que desde niño lucha contra la expulsión masiva de su pueblo a manos del ejército israelí. Día tras día, la cinta registra los abusos cometidos contra el pueblo palestino de su región natal, mientras sus casas son derruidas y sus habitantes amenazados. Por azares de la vida, Basel entabla amistad con Yuval, un periodista israelí. Pronto la diferencia entre ambos los distancia, pues mientras uno vive bajo el yugo militar del ejercito ocupante, el otro puede actuar y moverse como un ciudadano libre. 

“No Other Land” ha sido fuertemente criticado y censurado en varias salas de cine y espacios de proyección cinematográficos del mundo, especialmente en los de Alemania, por ser un “acto de resistencia creativa”, como lo han catalogado Yuval y Basel, los directores. Aunque ha resultado nominada al Oscar, hasta el momento tampoco tiene luz verde para distribuirse en los Estados Unidos. 

A pesar de las restricciones y la censura, el filme ha sido galardonado por diversos grupos de especialistas y en festivales de cine como Mejor Documental, entre ellos, los Premios del Cine Europeo EFA, el Festival Internacional de Berlín, el Gotham Independent Film Awards, la Asociación de Críticos de Boston, la Asociación de Críticos de Chicago y la Asociación de Críticos Norteamericanos, entre otros. 

Queda por ver si el documental resultará ganador de los Premios BAFTA, en el que también está nominado y cuyo festival será el 16 de febrero; y los premios Oscar, programados para el próximo 25 de marzo. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Antorcha inicia jornada nacional de protesta contra el genocidio del pueblo palestino

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Periodista sirio refleja el exterminio de Gaza

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Israel mata al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah

La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.

Hablar sobre Palestina

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Vende EE.UU. armamento militar y aviones de combate a Israel

El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.

Ejército israelí bombardea única iglesia católica en Gaza

Seis personas resultaron gravemente heridas, entre las que se encuentra el párroco de origen argentino Gabrielle Romanelli.

Sulafa Hiyyawi

Nacida en 1936, palestina de Nablus exiliada en Irak, donde se licencia. Entre sus obras más destacadas está Canciones palestinas, en cuyos versos se dirige al pueblo palestino y a la humanidad.

Casi 30 mil palestinos asesinados por el Ejército Israelí

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

Israel ha invadido más del 85% del territorio palestino

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Terrorismo sionista, cuando el concepto encubre la realidad

Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.

Palestina: más de 100 años de ocupación israelí

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Israel será condenado mundialmente por sus crímenes genocidas: Embajadora de Sudáfrica en México

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

“Estado de Silencio”, retrata violencia contra el periodismo mexicano

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

Rev Laskaris responde en X

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

Justicia contra la impunidad de Israel, clamor mundial

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.