Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
Cargando, por favor espere...
La Academia de Cine de Hollywood reveló que “No Other Land”, el documental que retrata el desplazamiento y la limpieza étnica del pueblo palestino en las aldeas de Massafer Yatta, al sur de Cisjordania, es uno de los cinco trabajos fílmicos nominados a Mejor Documental 2025.
Los otros trabajos nominados para ganar el Oscar son: “Black Box Diaries”, “Porcelain War”, “Soundtrack to a Coup d’Etat” y “Sugarcane”, los cuales retratan hechos y diversas problemáticas sociales como la agresión sexual a mujeres, la vida de los soldados en la guerra de Ucrania, y los abusos de personas y niños desaparecidos en la reserva de Sugarcane, Estados Unidos.
Sin embargo, “No Other Land” es el trabajo que ha sobresalido de los cinco documentales nominados debido a la crudeza de sus imágenes y a su narrativa, pues evidencia uno de los fenómenos de crueldad humana más polémicos del mundo en la actualidad.
La cámara sigue la vida de Basel Adra, un joven palestino de Masafer Yatta, que desde niño lucha contra la expulsión masiva de su pueblo a manos del ejército israelí. Día tras día, la cinta registra los abusos cometidos contra el pueblo palestino de su región natal, mientras sus casas son derruidas y sus habitantes amenazados. Por azares de la vida, Basel entabla amistad con Yuval, un periodista israelí. Pronto la diferencia entre ambos los distancia, pues mientras uno vive bajo el yugo militar del ejercito ocupante, el otro puede actuar y moverse como un ciudadano libre.
“No Other Land” ha sido fuertemente criticado y censurado en varias salas de cine y espacios de proyección cinematográficos del mundo, especialmente en los de Alemania, por ser un “acto de resistencia creativa”, como lo han catalogado Yuval y Basel, los directores. Aunque ha resultado nominada al Oscar, hasta el momento tampoco tiene luz verde para distribuirse en los Estados Unidos.
A pesar de las restricciones y la censura, el filme ha sido galardonado por diversos grupos de especialistas y en festivales de cine como Mejor Documental, entre ellos, los Premios del Cine Europeo EFA, el Festival Internacional de Berlín, el Gotham Independent Film Awards, la Asociación de Críticos de Boston, la Asociación de Críticos de Chicago y la Asociación de Críticos Norteamericanos, entre otros.
Queda por ver si el documental resultará ganador de los Premios BAFTA, en el que también está nominado y cuyo festival será el 16 de febrero; y los premios Oscar, programados para el próximo 25 de marzo.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cine, más allá de una simple distracción, es un reflejo de las dinámicas sociales y especialmente de la lucha de clases.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
El cine estadounidense de orientación progresista ha producido cintas antibélicas y muy críticas contra el imperialismo gringo y sus aliados.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Muere estudiante dentro de secundaria en Iztapalapa, CDMX
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.