Cargando, por favor espere...
Con un bombardeo masivo durante la noche del viernes en el sur de Beirut, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mataron al secretario general del movimiento libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah.
El objetivo principal del ataque israelí fue un edificio residencial en el suburbio de Dahieh, donde se encontraba el cuartel general de la agrupación chiita, albergando a otros importantes líderes.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes, utilizando aviones de combate para los bombardeos.
En un comunicado publicado la mañana del sábado, Hezbolá confirmó la muerte de su líder, asegurando que “se ha unido a sus grandes e inmortales compañeros mártires”. Sin embargo, el movimiento libanés reafirmó su compromiso de continuar con su “guerra santa contra el enemigo, en apoyo de Gaza y Palestina, y en defensa del Líbano y su pueblo firme y honorable”.
Nasrallah lideró el movimiento chiita durante 32 años, y, de acuerdo con las FDI, su asesinato requirió “años de seguimiento y de información en tiempo real”.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
El objetivo visible del gobierno judío transitó de la segregación al exterminio de palestinos.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Al menos dos ciudades han registrado aglomeraciones en los almacenes de alimentos ante la grave crisis de hambruna por el bloqueo de Israel en Gaza.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Israel lanza ataque contra Irán
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_