Cargando, por favor espere...

Nacional
Vecinos de Miguel Hidalgo exigen investigar a cárteles inmobiliarios
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.


Organizaciones vecinales de las colonias Bosques de las Lomas, Santa Fe y Lomas de Chapultepec solicitaron a la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, la investigación de los carteles inmobiliarios, los desarrolladores y exfuncionarios de las alcaldías y del gobierno de la Ciudad de México que toleraron estas construcciones y otorgaron permisos en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación, aseguraron que existen elementos que incumplen con los ordenamientos de construcción del gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, denunciaron que a menudo las construcciones no cumplen con estudios de impacto ambiental. Advirtieron que existen cuatro barrancas de la alcaldía Miguel Hidalgo que ponen en riesgo a los pobladores: Barrilaco, Dolores, Barranca de Bezares y Barranca de Tecamachalco, debido a la formación de taludes y desgajamientos de la tierra que podrían ocasionar una catástrofe urbana.

La alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada actualmente por Acción Nacional (PAN), cuenta con áreas verdes protegidas, como la colonia Bosques de las Lomas, donde existen 23 polígonos con decreto de Área Natural Protegida y una superficie aproximada de 31.4 hectáreas. Además, hay tres Áreas de Valor Ambiental (AVA).

La colonia Bosque de Chapultepec, con poco más de 470.76 hectáreas, incluyendo las secciones primera, segunda y tercera, así como algunas fracciones de la barranca Barrilaco y Dolores, se consideran áreas verdes, aunque ahora, por decreto, son legalmente parte del gobierno de la Ciudad de México.

Rechazo al decreto que cambió el estatus de ANP

Por otro lado, vecinos de Huixquilucan y Naucalpan, especialmente de la Asociación de Colonos de La Herradura, manifestaron su rechazo al decreto del ejecutivo mexiquense que modificó el estatus de Área Natural Protegida (ANP) a Parque Estatal en las tres barrancas Río La Pastora, La Loma y San Joaquín, debido al temor de que aceptaran nuevas construcciones en estos nichos ecológicos. Al final, este decreto fue abrogado, lo que representa un triunfo para los habitantes de la zona, comentó Gricha Raether, presidente de Colonos de La Herradura.

Desde abril de 2023, los colonos llevaron a cabo acciones jurídicas y de protesta contra la modificación de estas barrancas, que desde abril ya se consideraban Parque Estatal. En junio de 2023, obtuvieron la suspensión definitiva del decreto emitido el 24 de abril de ese año por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.