Cargando, por favor espere...

Vecinos de Miguel Hidalgo exigen investigar a cárteles inmobiliarios
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
Cargando...

Organizaciones vecinales de las colonias Bosques de las Lomas, Santa Fe y Lomas de Chapultepec solicitaron a la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, la investigación de los carteles inmobiliarios, los desarrolladores y exfuncionarios de las alcaldías y del gobierno de la Ciudad de México que toleraron estas construcciones y otorgaron permisos en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación, aseguraron que existen elementos que incumplen con los ordenamientos de construcción del gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, denunciaron que a menudo las construcciones no cumplen con estudios de impacto ambiental. Advirtieron que existen cuatro barrancas de la alcaldía Miguel Hidalgo que ponen en riesgo a los pobladores: Barrilaco, Dolores, Barranca de Bezares y Barranca de Tecamachalco, debido a la formación de taludes y desgajamientos de la tierra que podrían ocasionar una catástrofe urbana.

La alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada actualmente por Acción Nacional (PAN), cuenta con áreas verdes protegidas, como la colonia Bosques de las Lomas, donde existen 23 polígonos con decreto de Área Natural Protegida y una superficie aproximada de 31.4 hectáreas. Además, hay tres Áreas de Valor Ambiental (AVA).

La colonia Bosque de Chapultepec, con poco más de 470.76 hectáreas, incluyendo las secciones primera, segunda y tercera, así como algunas fracciones de la barranca Barrilaco y Dolores, se consideran áreas verdes, aunque ahora, por decreto, son legalmente parte del gobierno de la Ciudad de México.

Rechazo al decreto que cambió el estatus de ANP

Por otro lado, vecinos de Huixquilucan y Naucalpan, especialmente de la Asociación de Colonos de La Herradura, manifestaron su rechazo al decreto del ejecutivo mexiquense que modificó el estatus de Área Natural Protegida (ANP) a Parque Estatal en las tres barrancas Río La Pastora, La Loma y San Joaquín, debido al temor de que aceptaran nuevas construcciones en estos nichos ecológicos. Al final, este decreto fue abrogado, lo que representa un triunfo para los habitantes de la zona, comentó Gricha Raether, presidente de Colonos de La Herradura.

Desde abril de 2023, los colonos llevaron a cabo acciones jurídicas y de protesta contra la modificación de estas barrancas, que desde abril ya se consideraban Parque Estatal. En junio de 2023, obtuvieron la suspensión definitiva del decreto emitido el 24 de abril de ese año por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Entre las fotografías con mayor impacto están el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe, Tlatelolco, Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, donde permanecerá la muestra hasta enero de 2024.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.