Cargando, por favor espere...
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la tarde de este martes 18 de marzo.
Mediante un comunicado, la CAMe informó que a las 15:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 155 partes por billón en la estación de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la capital del país.
Ante estas condiciones, esta dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. También exhortó a la población a no fumar, especialmente en espacios cerrados.
De igual manera, informó que para mañana miércoles 19 de marzo, de 5:00 a 22:00 horas, los vehículos que deberán suspender su circulación son los que cuenten con holograma de verificación 1 y 2, cuyo último dígito numérico de placas sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9, así como las unidades que no porten holograma de verificación.
Además, a los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2”, se les aplicará la restricción a la circulación entre las 10:00 y las 22:00 horas.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.