Cargando, por favor espere...

Nacional
Lanzan hasta abril jornada de vacunación, pese a propagación de enfermedades
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.


Pese a que están aumentando los casos de tos ferina y sarampión en México, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció que será hasta el 26 de abril cuando arranque una jornada de vacunación, la cual concluirá el 3 de mayo; durante una semana, la dependencia distribuirá 4.4 millones de cartillas de vacunación y, con ello, reactivará las semanas nacionales de vacunación.

Además, informó que durante dicha semana aplicará, de manera gratuita en todas las clínicas y centros del sector salud públicos de todo el país, 14 tipos de vacunas, entre las cuales se encuentran: polio, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y tos ferina.

También recomendó que el esquema de vacunación para niños entre 12 y 18 meses incluya la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, así como la vacuna hexavalente para proteger contra la tos ferina en menores de dos, cuatro y seis meses, con un refuerzo entre los cuatro y siete años. Adicionalmente, sugirió una dosis en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

Según datos de la Ssa, al último recuento, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión, enfermedad que también ha aumentado en Europa, Asia Central y Norteamérica, específicamente en Estados Unidos.

En cuanto a los casos de sarampión, la dependencia detalló que todos los pacientes no estaban vacunados. Se registraron 39 casos en el estado de Chihuahua, en personas provenientes de Texas, Estados Unidos, y cuatro casos en Oaxaca, contagiados por una persona proveniente de Lagos, Nigeria.

Cabe recordar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión se caracteriza por fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y una erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende, a veces con manchas blancas en la boca. La tos ferina se presenta con ataques intensos de tos, un sonido "silbante" al inhalar, vómitos tras la tos y fatiga extrema. Ambas enfermedades son infecciosas y afectan las vías respiratorias, siendo más graves sin vacunación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.