Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania, durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según un comunicado del Gobierno ruso.
Sobre la tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos, que Ucrania aceptó la semana pasada, el Kremlin anunció que el 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
Además, informó que Putin exigió el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania y el suministro de datos de inteligencia.
Moscú subrayó que estas condiciones son “clave” para evitar una escalada del conflicto armado con Ucrania y para alcanzar un acuerdo político-diplomático.
Putin afirmó estar “listo” para colaborar con los socios estadounidenses en la evaluación de las fechas para una resolución que “debería ser integral y sostenible”.
Por último, medios internacionales señalaron que, para alcanzar el alto al fuego, Rusia exige que Ucrania reconozca el control ruso de los territorios ocupados y renuncie a integrarse a la OTAN, además de desmantelar el actual gobierno ucraniano.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.