Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania, durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según un comunicado del Gobierno ruso.
Sobre la tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos, que Ucrania aceptó la semana pasada, el Kremlin anunció que el 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
Además, informó que Putin exigió el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania y el suministro de datos de inteligencia.
Moscú subrayó que estas condiciones son “clave” para evitar una escalada del conflicto armado con Ucrania y para alcanzar un acuerdo político-diplomático.
Putin afirmó estar “listo” para colaborar con los socios estadounidenses en la evaluación de las fechas para una resolución que “debería ser integral y sostenible”.
Por último, medios internacionales señalaron que, para alcanzar el alto al fuego, Rusia exige que Ucrania reconozca el control ruso de los territorios ocupados y renuncie a integrarse a la OTAN, además de desmantelar el actual gobierno ucraniano.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.