Cargando, por favor espere...

CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
Cargando...

Este martes 18 de marzo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que permitirá las corridas de toros sin maltrato y eliminando la sangre en los espectáculos taurinos. La medida obtuvo 61 votos a favor y uno en contra.

La reforma prohíbe el maltrato a los toros, su muerte dentro y fuera de la plaza, y el uso de instrumentos punzantes; sólo se permitirá el uso del capote y la muleta. La publicación oficial en la Gaceta de la Ciudad de México se espera en los próximos días.

Durante la aprobación del dictamen, fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

La diputada Daniela Álvarez, autora del dictamen, destacó el apoyo de más de 27 mil personas que impulsaron esta reforma. Por su parte, varios legisladores expresaron opiniones encontradas sobre el tema, con algunos apoyando la medida como un paso hacia la protección animal, mientras que otros lamentaron la falta de un debate profundo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.