Cargando, por favor espere...
En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Gobierno Federal decretó diversas leyes para recuperar el control tanto de Petróleos Mexicanos (Pemex); así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los decretos, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marcan el inicio de la integración vertical de Pemex, lo que permitirá fortalecer la empresa pública y su eficiencia, al igual que a la CFE, según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por otro lado, la organización México Evalúa ha hecho un llamado urgente a realizar un análisis detallado del impacto presupuestal sobre el paquete de reformas para la Regulación y Reforma del Sector Energético y las Empresas Públicas del Estado para evitar posibles impactos negativos tanto en el sector energético como en la economía nacional.
México Evalúa destacó que México sigue generando el 79 por ciento de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo y el gas.
Entre los puntos más preocupantes para la organización es la desaparición de los órganos reguladores autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, así como la concentración de funciones en la Secretaría de Energía; lo cual podría generar conflictos de interés y reducir la certidumbre para los inversionistas.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
La propuesta del Ejecutivo Federal busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre la Guardia Nacional.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.