Cargando, por favor espere...

Nacional
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.


Foto: Interet

Por países de América Latina y México se propaga la “droga zombie”, se trata de la sustancia Xilacina, la cual mantiene en alerta a Estados Unidos, reportó el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y Delito (UNODC).

En su último informe sobre nuevas sustancias psicotrópicas en los mercados clandestinos, sostuvo que en México el producto circula mezclado con fentanilo y heroína. Esto tras haber realizado un estudio que reveló que 61 de 300 muestras de fentanilo y/o heroína analizadas tenían Xilacina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la Xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, el cual fue diseñado y aprobado para uso exclusivo en la medicina veterinaria, no es apto para el consumo humano.

Dentro de sus principales efectos se encuentran: sensación de euforia, sedación, sequedad de boca y desorientación. Asimismo, la OMS advirtió que puede provocar somnolencia y amnesia, además de reducir el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión arterial a niveles muy bajos.

También, el reporte advirtió que, combinado con otros depresores del sistema nervioso, como los opioides, benzodiacepinas o alcohol, existe riesgo de sobredosis y síntomas de hipertensión, depresión respiratoria, apnea, arritmias cardiacas e incluso paro cardíaco y coma.

Su uso fue detectado por primera vez en el año 2000, en Puerto Rico. Posteriormente se extendió a Estados Unidos y, actualmente, se propaga con mayor frecuencia en drogas ilícitas en América Latina, donde se comercializa combinada con opioides como el fentanilo y recibe nombres como tranq, tranq dope, anestesia de caballo, sleep-cut o zombi.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¡Ya los agarraron! Caen 67 policías de Chiapas por corrupción

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética

Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.

Crece turismo; pero baja gasto por visitante

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Violencia no cede en 12 estados y crecen desapariciones: México Evalúa

Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.

Instalan campamento en CDMX y paran labores en Oaxaca maestros de la CNTE

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

Se inunda quirófano de Hospital Ayala del IMSS-Bienestar

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

Exsenador morenista bajo investigación por huachicol

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

Rusia quiere suministrar gas natural licuado a México

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

Presentan micrositio para conocer a candidatos al Poder Judicial

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

Dos muertos y decenas de desaparecidos, tras el paso del huracán Erick

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

Con conferencia, Antorcha recordará a Lenin por centenario de su muerte

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Niñez: la mayor víctima de tragedias en el mundo

Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.

Médicos de SLP inconformes por mal manejo del Hospital Central

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

Crece empleo informal y desocupación en mayo mientras cae el trabajo formal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.