Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan enfrentamientos armados en Cherán, Michoacán
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.


Foto: Internet

En el municipio indígena de Cherán, Michoacán se registró un ataque armado contra una barricada comunal en la zona conocida como Rancho de Pinos; el grupo agresor se enfrentó a elementos de la policía comunal K’uaricha, lo que desató una serie de balaceras en distintos puntos de la región.

Los hechos ocurrieron el 2 de julio de 2025. Al respecto, el Consejo Comunal de Cherán señaló que el ataque buscó romper las medidas de defensa establecidas por la comunidad. Por su parte, las autoridades estatales atribuyeron la violencia a la disputa territorial entre grupos criminales que buscan controlar rutas de tala ilegal y narcotráfico en la región.

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal, quien pidió anonimato por seguridad.

Cabe recordar que la comunidad mantiene barricadas desde hace años como parte de su sistema de autodefensa.

Hasta el momento, el gobierno estatal no ha confirmado víctimas mortales, aunque en redes sociales circulan reportes sobre la muerte de dos policías comunales y al menos dos heridos. Helicópteros de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron sobrevuelos en la zona, mientras que elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil reforzaron la seguridad.

Cherán, ubicado en la Meseta Purépecha, es un municipio que cuenta con un sistema de autogobierno indígena reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2011; por lo que la comunidad expulsó a partidos políticos y cuerpos de seguridad estatales tras años de violencia ligada a la tala ilegal. En elecciones federales, los habitantes que desean votar deben hacerlo fuera del municipio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.