Cargando, por favor espere...

Reportan enfrentamientos armados en Cherán, Michoacán
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
Cargando...

Foto: Internet

En el municipio indígena de Cherán, Michoacán se registró un ataque armado contra una barricada comunal en la zona conocida como Rancho de Pinos; el grupo agresor se enfrentó a elementos de la policía comunal K’uaricha, lo que desató una serie de balaceras en distintos puntos de la región.

Los hechos ocurrieron el 2 de julio de 2025. Al respecto, el Consejo Comunal de Cherán señaló que el ataque buscó romper las medidas de defensa establecidas por la comunidad. Por su parte, las autoridades estatales atribuyeron la violencia a la disputa territorial entre grupos criminales que buscan controlar rutas de tala ilegal y narcotráfico en la región.

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal, quien pidió anonimato por seguridad.

Cabe recordar que la comunidad mantiene barricadas desde hace años como parte de su sistema de autodefensa.

Hasta el momento, el gobierno estatal no ha confirmado víctimas mortales, aunque en redes sociales circulan reportes sobre la muerte de dos policías comunales y al menos dos heridos. Helicópteros de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron sobrevuelos en la zona, mientras que elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil reforzaron la seguridad.

Cherán, ubicado en la Meseta Purépecha, es un municipio que cuenta con un sistema de autogobierno indígena reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2011; por lo que la comunidad expulsó a partidos políticos y cuerpos de seguridad estatales tras años de violencia ligada a la tala ilegal. En elecciones federales, los habitantes que desean votar deben hacerlo fuera del municipio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.