Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan enfrentamientos armados en Cherán, Michoacán
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.


Foto: Internet

En el municipio indígena de Cherán, Michoacán se registró un ataque armado contra una barricada comunal en la zona conocida como Rancho de Pinos; el grupo agresor se enfrentó a elementos de la policía comunal K’uaricha, lo que desató una serie de balaceras en distintos puntos de la región.

Los hechos ocurrieron el 2 de julio de 2025. Al respecto, el Consejo Comunal de Cherán señaló que el ataque buscó romper las medidas de defensa establecidas por la comunidad. Por su parte, las autoridades estatales atribuyeron la violencia a la disputa territorial entre grupos criminales que buscan controlar rutas de tala ilegal y narcotráfico en la región.

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal, quien pidió anonimato por seguridad.

Cabe recordar que la comunidad mantiene barricadas desde hace años como parte de su sistema de autodefensa.

Hasta el momento, el gobierno estatal no ha confirmado víctimas mortales, aunque en redes sociales circulan reportes sobre la muerte de dos policías comunales y al menos dos heridos. Helicópteros de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron sobrevuelos en la zona, mientras que elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil reforzaron la seguridad.

Cherán, ubicado en la Meseta Purépecha, es un municipio que cuenta con un sistema de autogobierno indígena reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2011; por lo que la comunidad expulsó a partidos políticos y cuerpos de seguridad estatales tras años de violencia ligada a la tala ilegal. En elecciones federales, los habitantes que desean votar deben hacerlo fuera del municipio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.