El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, Chihuahua, decenas de familias se han reunido frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de identificar si entre los restos se encuentra algún familiar.
Las filas comenzaron el pasado martes y el número de personas aumentó significativamente el miércoles. De acuerdo con medios locales, las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a reconocer a sus seres queridos.
Muchas de las familias afectadas declararon haber contratado los servicios de las funerarias: Luz Divina, Capilla Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno; todas asociadas al crematorio Plenitud. Según sus testimonios, se sienten engañadas, ya que las funerarias no les han proporcionado certeza sobre las cenizas que les fueron entregadas.
El hallazgo de los 383 cuerpos en el crematorio Plenitud ocurrió el domingo 29 de junio de 2025, según informó la FGE. La mayoría de los cuerpos estaban embalsamados y vestidos como en sus funerales. Las autoridades estiman que algunos de estos restos podrían haber permanecido en el lugar entre dos y cinco años, sin las condiciones adecuadas de preservación.
Se espera que el viernes 4 de julio de 2025 se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso de las dos personas detenidas, identificadas como José Luis A. C. y Facundo M. R., acusadas por los delitos de inhumación y exhumación ilícitas.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
México produce 19 millones de Nochebuenas a nivel nacional: UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.