En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía del estado de Oaxaca informó sobre la búsqueda de siete personas, seis de ellas parte de un grupo de amigos, quienes desaparecieron entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025. No obstante, en redes sociales circula información de que podría tratarse de 14 personas desaparecidas, con edades entre los 17 y los 45 años.
Según información proporcionada por las familias, las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa y de manera extraoficial, medios locales señalan que la Fiscalía recibió denuncias por estas desapariciones entre el 11 y el 13 de enero de 2025.
Por su parte, la Fiscalía, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), desplegó operativos en diferentes puntos de la región costeña. Las investigaciones preliminares apuntan a que las desapariciones podrían estar relacionadas, a pesar de que las víctimas fueron vistas por última vez en distintos lugares.
Finalmente, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que proporcionen cualquier información que facilite la localización de las personas desaparecidas y pusieron en circulación las fichas de búsqueda correspondientes.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.