Cargando, por favor espere...

Buscan en Oaxaca a 10 jóvenes desaparecidos
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Cargando...

La Fiscalía del estado de Oaxaca informó sobre la búsqueda de siete personas, seis de ellas parte de un grupo de amigos, quienes desaparecieron entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025. No obstante, en redes sociales circula información de que podría tratarse de 14 personas desaparecidas, con edades entre los 17 y los 45 años.

Según información proporcionada por las familias, las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa y de manera extraoficial, medios locales señalan que la Fiscalía recibió denuncias por estas desapariciones entre el 11 y el 13 de enero de 2025.

Por su parte, la Fiscalía, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), desplegó operativos en diferentes puntos de la región costeña. Las investigaciones preliminares apuntan a que las desapariciones podrían estar relacionadas, a pesar de que las víctimas fueron vistas por última vez en distintos lugares.

Finalmente, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que proporcionen cualquier información que facilite la localización de las personas desaparecidas y pusieron en circulación las fichas de búsqueda correspondientes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.