Cargando, por favor espere...

Buscan en Oaxaca a 10 jóvenes desaparecidos
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Cargando...

La Fiscalía del estado de Oaxaca informó sobre la búsqueda de siete personas, seis de ellas parte de un grupo de amigos, quienes desaparecieron entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025. No obstante, en redes sociales circula información de que podría tratarse de 14 personas desaparecidas, con edades entre los 17 y los 45 años.

Según información proporcionada por las familias, las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa y de manera extraoficial, medios locales señalan que la Fiscalía recibió denuncias por estas desapariciones entre el 11 y el 13 de enero de 2025.

Por su parte, la Fiscalía, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), desplegó operativos en diferentes puntos de la región costeña. Las investigaciones preliminares apuntan a que las desapariciones podrían estar relacionadas, a pesar de que las víctimas fueron vistas por última vez en distintos lugares.

Finalmente, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que proporcionen cualquier información que facilite la localización de las personas desaparecidas y pusieron en circulación las fichas de búsqueda correspondientes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.

El Equipo Argentino de Antropología Forense estima que más de nueve mil extranjeros han desaparecido en territorio mexicano

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.