Cargando, por favor espere...

¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
Cargando...

Transportistas y choferes de las llamadas “Rutas Hermanas” anunciaron cierres y bloqueos a partir de las 9:00 horas del viernes 17 de enero en distintas vías y autopistas del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).

Las vías afectadas por este cierre son: la Autopista México-Cuautla, México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca, Paseo Tollocan, Periférico a la altura de Pantitlán, Bordo de Xochiaca y la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Metro Peñón.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Según los manifestantes, desde 2024 la inseguridad ha aumentado. Indicaron que los grupos delictivos exigen hasta 25 mil pesos semanales como parte del cobro de piso.

Tan sólo durante el primer y segundo trimestre del 2024 se registraron dos mil 866 y cuatro mil 521 casos de robo a pasajeros de transporte público, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomiendan a los automovilistas anticipar sus traslados, usar rutas alternas y mantenerse informados a través de las autoridades de tránsito y canales oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, gastará este año más dinero en anunciar las escasas obras públicas que realiza su gobierno, que en las muchas de urgente necesidad social que niega al 55.6 por ciento de los hidalguenses que viven e

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Grupo Carso depositó 200 millones de pesos al Tribunal para la atención de las víctimas, monto que aún no ha sido distribuido.