Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.


Transportistas y choferes de las llamadas “Rutas Hermanas” anunciaron cierres y bloqueos a partir de las 9:00 horas del viernes 17 de enero en distintas vías y autopistas del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).

Las vías afectadas por este cierre son: la Autopista México-Cuautla, México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca, Paseo Tollocan, Periférico a la altura de Pantitlán, Bordo de Xochiaca y la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Metro Peñón.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Según los manifestantes, desde 2024 la inseguridad ha aumentado. Indicaron que los grupos delictivos exigen hasta 25 mil pesos semanales como parte del cobro de piso.

Tan sólo durante el primer y segundo trimestre del 2024 se registraron dos mil 866 y cuatro mil 521 casos de robo a pasajeros de transporte público, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomiendan a los automovilistas anticipar sus traslados, usar rutas alternas y mantenerse informados a través de las autoridades de tránsito y canales oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico