Cargando, por favor espere...

¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
Cargando...

Transportistas y choferes de las llamadas “Rutas Hermanas” anunciaron cierres y bloqueos a partir de las 9:00 horas del viernes 17 de enero en distintas vías y autopistas del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).

Las vías afectadas por este cierre son: la Autopista México-Cuautla, México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca, Paseo Tollocan, Periférico a la altura de Pantitlán, Bordo de Xochiaca y la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Metro Peñón.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Según los manifestantes, desde 2024 la inseguridad ha aumentado. Indicaron que los grupos delictivos exigen hasta 25 mil pesos semanales como parte del cobro de piso.

Tan sólo durante el primer y segundo trimestre del 2024 se registraron dos mil 866 y cuatro mil 521 casos de robo a pasajeros de transporte público, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomiendan a los automovilistas anticipar sus traslados, usar rutas alternas y mantenerse informados a través de las autoridades de tránsito y canales oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

En Veracruz son cada vez más frecuentes los asesinatos, desapariciones y abusos sexuales contra menores de edad. Ante esta grave situación, las autoridades siguen sin implementar políticas públicas para prevenir y sancionar estos delitos.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina