Cargando, por favor espere...

Internacional
Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta su tercera audiencia en Nueva York
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.


Ismael “El Mayo” Zambada se enfrentó este miércoles 15 de enero a su tercera audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, es acusado de 17 delitos, incluidos narcotráfico, conspiración para asesinato y terrorismo, el líder del Cártel de Sinaloa podría recibir la pena de muerte, una medida poco común en Estados Unidos, pero viable debido a la gravedad de las acusaciones.

Además, los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito; asimismo, se le atribuyen asesinatos en masa; posesión de armas y crímenes por terrorismo, por mencionar algunos.

Uno de los puntos clave de la audiencia fue la deliberación sobre un posible conflicto de interés, ya que el abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, Frank Pérez, también representa a su hijo, Vicente Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo”.

Cabe destacar que la audiencia duró sólo siete minutos, en ella, se determinó que Frank Pérez seguirá siendo abogado de “El Mayo”, a pesar de representar también a su hijo. Además, la justicia de Estados Unidos buscará la pena de muerte para el exlíder del Cártel de Sinaloa. La próxima audiencia será el 22 de abril.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Atraviesan crisis global organizaciones de mujeres

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Operan de emergencia a Lula da Silva, presidente de Brasil

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

Migración, la hipocresía de los ricos

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Descubren nuevas especies marinas en Nueva Zelanda

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Zelenski dobla las manos; aceptará acuerdo con EE. UU. por minerales

Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Con misiva, empleados de la NASA protestan contra recortes de Trump

Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.

Reemplazar a muchos jueces es como "darse un balazo en el pie", advierte ONU

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Hospitalizan en Roma a Papa Francisco por bronquitis

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

Mal cálculo: la Tercera Guerra Mundial

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

Retrocede vacunación infantil en América Latina

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

Casi 7 millones de personas han muerto por Covid 19

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Argelia multipolar impulsa el nuevo orden global

Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.

Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Elon Musk rompe relaciones con Trump y llama “abominación repugnante” a su ley fiscal

El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.