Cargando, por favor espere...

Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta su tercera audiencia en Nueva York
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
Cargando...

Ismael “El Mayo” Zambada se enfrentó este miércoles 15 de enero a su tercera audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, es acusado de 17 delitos, incluidos narcotráfico, conspiración para asesinato y terrorismo, el líder del Cártel de Sinaloa podría recibir la pena de muerte, una medida poco común en Estados Unidos, pero viable debido a la gravedad de las acusaciones.

Además, los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito; asimismo, se le atribuyen asesinatos en masa; posesión de armas y crímenes por terrorismo, por mencionar algunos.

Uno de los puntos clave de la audiencia fue la deliberación sobre un posible conflicto de interés, ya que el abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, Frank Pérez, también representa a su hijo, Vicente Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo”.

Cabe destacar que la audiencia duró sólo siete minutos, en ella, se determinó que Frank Pérez seguirá siendo abogado de “El Mayo”, a pesar de representar también a su hijo. Además, la justicia de Estados Unidos buscará la pena de muerte para el exlíder del Cártel de Sinaloa. La próxima audiencia será el 22 de abril.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.