Cargando, por favor espere...

Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
Cargando...

A partir del 1 de febrero, fecha en la que arranca el segundo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, este órgano trabajará en la aprobación de más de 40 probables reformas a ordenamientos jurídicos secundarios, que incluyen cambios en algunas leyes completas y modificaciones a existentes.

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda, además de las relacionadas con el Poder Judicial de la Federación (PJF), informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.

El también coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados enumeró algunas de las reformas que los legisladores deberán discutir en el próximo periodo: legislación secundaria sobre la Prisión Preventiva Oficiosa, la Simplificación Orgánica, los Principios de Racionalidad y la Austeridad Republicana, así como las reformas a la Ley Secundaria en materia de competencia y Libre Concurrencia.

También destacó la Ley Secundaria en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, derivada de la supresión de Órganos Autónomos.

Además, mencionó las reformas a las Leyes de Seguridad Pública y Seguridad Nacional, así como aquellas relacionadas con áreas y empresas estratégicas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), que también fueron modificadas constitucionalmente en el periodo anterior.

Finalmente, mencionó las reformas a la Ley de Vías y Transporte Ferroviario, la Ley de Salud, la Ley de Bienestar Animal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, la Ley de Bienestar y las adecuaciones en la misma materia; así como la ley de Igualdad y Perspectiva de Género.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.

El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.

"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.

Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.

La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.