“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
A partir del 1 de febrero, fecha en la que arranca el segundo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, este órgano trabajará en la aprobación de más de 40 probables reformas a ordenamientos jurídicos secundarios, que incluyen cambios en algunas leyes completas y modificaciones a existentes.
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda, además de las relacionadas con el Poder Judicial de la Federación (PJF), informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.
El también coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados enumeró algunas de las reformas que los legisladores deberán discutir en el próximo periodo: legislación secundaria sobre la Prisión Preventiva Oficiosa, la Simplificación Orgánica, los Principios de Racionalidad y la Austeridad Republicana, así como las reformas a la Ley Secundaria en materia de competencia y Libre Concurrencia.
También destacó la Ley Secundaria en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, derivada de la supresión de Órganos Autónomos.
Además, mencionó las reformas a las Leyes de Seguridad Pública y Seguridad Nacional, así como aquellas relacionadas con áreas y empresas estratégicas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), que también fueron modificadas constitucionalmente en el periodo anterior.
Finalmente, mencionó las reformas a la Ley de Vías y Transporte Ferroviario, la Ley de Salud, la Ley de Bienestar Animal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, la Ley de Bienestar y las adecuaciones en la misma materia; así como la ley de Igualdad y Perspectiva de Género.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
En los últimos meses, los gobiernos de algunas naciones europeas han expresado que realizarán “reformas” en el gasto del gobierno que van encaminadas a desmantelar lo que queda del Estado de Bienestar.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera