Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
La quiebra de Pemex, afirman especialistas, será el legado de la 4T en 2024, lo que parece conducirnos en un sentido completamente opuesto a la soberanía energética anunciada; así lo indican su política energética, sus megainversiones y la deuda externa contraída por el gobierno mexicano para pagarlas.
Parece que, hasta los últimos días de su administración, el gobierno morenista tendrá que oír el reclamo de que se cumplan las grandes promesas contraídas por AMLO ante el pueblo de México desde su campaña electoral y al inicio de su gobierno; solemnes promesas que probablemente permanecerán sin cumplirse después de la entrega de la 4T al gobierno que la suceda en 2024.
Durante los primeros cinco años de este sexenio, especialistas en las distintas ramas de actividad económica y social han seguido con atención el tratamiento de los grandes problemas y el cumplimiento de las promesas presidenciales; en el repaso de las mismas constatan que ninguna se ha cumplido al 100 por ciento y que en todas se ha avanzado muy poco.
Pobreza, desigualdad, injusta distribución de la riqueza social, corrupción, dependencia alimentaria y energética y paupérrimo sistema de salud pública resultaron ser gigantes con pies de plomo que no es posible vencer con pequeñas patadas; si alguien de la 4T llegó a pensar que alguno de estos problemas podía resolverse fácilmente y en el plazo de un sexenio, calculó mal, a la ligera, sin la mínima noción de la problemática que enfrentarían al ponerse al mando del país.
Ninguno de los graves problemas que se erradicarían en este sexenio han desaparecido; todos ellos gritarían ¡presente!, si algún gobernante se paseara por las calles y les pasara lista. el gobierno de AMLO sigue “combatiendo” la corrupción administrativa –la madre de todos los males del país, según él–, es decir, no la ha podido erradicar, aunque el Presidente afirme frecuentemente que, a diferencia de los gobiernos anteriores, en este sexenio tal plaga ha desaparecido.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Redacción