Cargando, por favor espere...

Arrancan actividades para elección de nueva dirigencia nacional del PAN
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
Cargando...

Las líneas de acción que comprenderán un cronograma de actividades y la elaboración del proyecto de presupuesto, fue lo que delineó la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN este 8 de julio.

En el inició de actividades de la referida Comisión, Acción Nacional informó que durante la sesión participaron representantes de Comités Estatales, de Tesorería del CEN, así como de las Comisiones de Orden y Disciplina, Atención de Género, Afiliación y de Justicia.

A esta reunión, asistieron la presidenta Ana Teresa Aranda Orozco, Cecilia Romero, Fernando Rodríguez Doval y de manera virtual, Beatriz Zavala, Ignacio Loyola, Juan Antonio García Villa y Ricardo Ling Altamirano.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres, así como evitar y sancionar la Violencia Política en Razón de Género.

El Consejo Nacional del PAN aprobó la creación de esta comisión, así como la Comisión Especial que se encargará de analizar los resultados electorales, y elaborar un diagnóstico del partido y del país, la cual, está presidida por Julio Castillo, quien es director de la Fundación Rafael Preciado Hernández.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.

El “triunfo” de Morena en el Edomex exige una revisión más detallada, porque sólo participó el 50% del padrón electoral; es decir, solo 26% de los mexiquenses sufragó por el partido oficialista.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.