Cargando, por favor espere...

Arrancan actividades para elección de nueva dirigencia nacional del PAN
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
Cargando...

Las líneas de acción que comprenderán un cronograma de actividades y la elaboración del proyecto de presupuesto, fue lo que delineó la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN este 8 de julio.

En el inició de actividades de la referida Comisión, Acción Nacional informó que durante la sesión participaron representantes de Comités Estatales, de Tesorería del CEN, así como de las Comisiones de Orden y Disciplina, Atención de Género, Afiliación y de Justicia.

A esta reunión, asistieron la presidenta Ana Teresa Aranda Orozco, Cecilia Romero, Fernando Rodríguez Doval y de manera virtual, Beatriz Zavala, Ignacio Loyola, Juan Antonio García Villa y Ricardo Ling Altamirano.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres, así como evitar y sancionar la Violencia Política en Razón de Género.

El Consejo Nacional del PAN aprobó la creación de esta comisión, así como la Comisión Especial que se encargará de analizar los resultados electorales, y elaborar un diagnóstico del partido y del país, la cual, está presidida por Julio Castillo, quien es director de la Fundación Rafael Preciado Hernández.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.