Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado, eliminando 863 mil 862 puestos de trabajo y borrando así el avance en la creación de empleo logrado en lo que va del año.
La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la población ocupada se redujo a 58.9 millones de personas, por debajo de los 59.1 millones observados en diciembre de 2023.
Además, la ENOE destacó que los resultados de junio representan la mayor contracción desde noviembre de 2023, cuando se perdieron 1.2 millones de plazas. Al respecto, Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, atribuyó la reducción a la desaceleración económica observada desde el último trimestre del año pasado, junto con la finalización de contratos temporales relacionados con campañas electorales.
Cabe destacar que la tasa de desocupación aumentó de 2.6 a 2.8 por ciento, alcanzando su nivel más alto desde enero. Además, la Población No Económicamente Activa (PNEA) creció en 652 mil 669 personas, lo que indica que muchos de los desempleados se retiraron completamente del mercado laboral.
Por último, señaló que el 96 por ciento de los empleos perdidos se concentraron en la informalidad, con una reducción más moderada de 33 mil 471 empleos en el sector formal, lo cual coincidió con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.
El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.
El programa vence el 31 de agosto.
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.
Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.
La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.
La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Empujones, puñetazos y “cocazo” entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña en el Senado
Desaparecen colonias de Iztapalapa y crean “Predio El Molino”
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.