Cargando, por favor espere...
"Toda afectación es responsabilidad exclusiva del alcalde de Ixtapaluca, Estado de México, Felipe Arvizu, quien durante tres años ha ignorado nuestras demandas en materia educativa", señalaron los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes marchan de manera simultánea en territorio mexiquense el día de hoy, miércoles 12 de marzo.
A través de un comunicado, los estudiantes indicaron que la movilización avanza por la Carretera Federal México-Puebla, kilómetro 28, en dirección a Puebla; la Carretera México-Cuautla, en dirección a la Ciudad de México, a la altura de Plaza Sendero; y la Carretera Ixtapaluca-San Vicente, en su intersección con la México-Puebla, mejor conocida como la entrada a San Francisco Acuautla.
Los integrantes de la FNERRR informaron que desde hace tres años han solicitado al gobierno de extracción morenista de Ixtapaluca que cumpla con la educación de los jóvenes, quienes requieren el suministro de servicios básicos en diversos planteles educativos y seguridad; así como aulas y laboratorios para su formación académica.
Asimismo, en sus declaraciones, pidieron disculpas a la ciudadanía por las molestias que puedan ocasionar, pero justificaron la protesta como una medida ante la falta de atención por parte de las autoridades locales.
"Reiteramos nuestras disculpas, pero no podemos permitir que pasen otros tres años más sin que se resuelvan nuestras demandas", enfatizaron los manifestantes.
La protesta se lleva a cabo tras varios intentos pacíficos de negociación, incluyendo clases frente al Palacio Municipal y diversas manifestaciones, todas realizadas sin interrumpir el flujo vehicular; sin embargo, la respuesta del gobierno local ha sido vista como insensible, lo que llevó a los estudiantes a optar por esta megamarcha como última instancia para visibilizar sus demandas.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.