Cargando, por favor espere...

Nacional
Por aulas, seguridad y servicios, marchan estudiantes en Ixtapaluca, Edomex
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.


"Toda afectación es responsabilidad exclusiva del alcalde de Ixtapaluca, Estado de México, Felipe Arvizu, quien durante tres años ha ignorado nuestras demandas en materia educativa", señalaron los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes marchan de manera simultánea en territorio mexiquense el día de hoy, miércoles 12 de marzo.

A través de un comunicado, los estudiantes indicaron que la movilización avanza por la Carretera Federal México-Puebla, kilómetro 28, en dirección a Puebla; la Carretera México-Cuautla, en dirección a la Ciudad de México, a la altura de Plaza Sendero; y la Carretera Ixtapaluca-San Vicente, en su intersección con la México-Puebla, mejor conocida como la entrada a San Francisco Acuautla.

Los integrantes de la FNERRR informaron que desde hace tres años han solicitado al gobierno de extracción morenista de Ixtapaluca que cumpla con la educación de los jóvenes, quienes requieren el suministro de servicios básicos en diversos planteles educativos y seguridad; así como aulas y laboratorios para su formación académica.

 

Asimismo, en sus declaraciones, pidieron disculpas a la ciudadanía por las molestias que puedan ocasionar, pero justificaron la protesta como una medida ante la falta de atención por parte de las autoridades locales.

"Reiteramos nuestras disculpas, pero no podemos permitir que pasen otros tres años más sin que se resuelvan nuestras demandas", enfatizaron los manifestantes.

La protesta se lleva a cabo tras varios intentos pacíficos de negociación, incluyendo clases frente al Palacio Municipal y diversas manifestaciones, todas realizadas sin interrumpir el flujo vehicular; sin embargo, la respuesta del gobierno local ha sido vista como insensible, lo que llevó a los estudiantes a optar por esta megamarcha como última instancia para visibilizar sus demandas.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Decenas de familias sin casa protestarán ante el INDEP

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Cae producción de gas natural de Pemex

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

Disminuye esperanza de vida de personas con problemas mentales

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

ven.jpg

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

1escuela.jpg

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Listas para campañas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

70% de hospitales saturados por enfermedades respiratorias

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

En México, 60% de los casos laborales permanece sin resolución

Procesos laborales duran hasta 15 años.

Carretera 57 la más peligrosa para el transporte de carga: Coparmex

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

Iglesia llama a comunidad internacional a visibilizar Estado fallido en Chiapas

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Director de GMC Latinoamérica visitó buzos

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

ejercito-mexicano.jpg

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día

Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.