Cargando, por favor espere...

Nacional
Continúa México bajo amenaza arancelaria
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.


Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, confirmó mediante un comunicado que los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio entrarán en vigor a partir de la medianoche, hora de Washington, es decir, a las 10 de la noche, hora de México, en cumplimiento de una serie de órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

Con el fin de evitar los aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negoció con sus contrapartes estadounidenses sin éxito.

Desai agregó que la aplicación de estos aranceles no contará con ninguna excepción para los socios comerciales de la unión americana.

Expertos estiman que estas medidas afectarán a una amplia variedad de productos, desde autos y electrodomésticos hasta tubos y estructuras para la construcción, en el caso del acero. En cuanto al aluminio, las latas, puertas, ventanas, paneles solares y casi todo tipo de vehículos se verán impactados.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares.

Unión Europea aplicará contramedidas a aranceles

Por su parte, la Unión Europea (UE) presentó contramedidas “rápidas y proporcionadas” a las importaciones de Estados Unidos, en respuesta a la entrada en vigor de los nuevos aranceles al acero y aluminio.

La Comisión Europea calificó las medidas de Trump de “injustificadas” y “perturbadoras” para el comercio, ya que ocasionarán un aumento en los precios, afectando a empresas y consumidores.

No obstante, la UE expresó que está dispuesta a negociar, pues no tiene intención de cargar a las economías de los países miembros con aranceles adicionales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pemex lejos de la autosuficiencia: Sener

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

Sheinbaum responde a Trump: Si lo que EE. UU. destina a la guerra lo destinara a la paz, se atendería la movilidad migrante

El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Mercados anticipan volatilidad por medidas arancelarias de Trump

Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Sheinbaum viajará en aeronave de la Defensa para cumbre en Honduras

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

Aguas de México contaminadas, advierte Conagua

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

SMN pronostica lluvias en diversas regiones de México

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Cilantro sube de 110 a 450 pesos en un mes

En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.

Cientos de migrantes varados en CDMX por políticas migratorias de Trump

Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.

La desigualdad y discriminación en la salud pública de las mujeres en México

Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.

Por violencia de género sancionan a Cuauhtémoc Blanco

Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.

Preocupa a la CIDH la persistente violencia contra periodistas en México

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores

El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.