Cargando, por favor espere...
Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, confirmó mediante un comunicado que los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio entrarán en vigor a partir de la medianoche, hora de Washington, es decir, a las 10 de la noche, hora de México, en cumplimiento de una serie de órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
Con el fin de evitar los aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negoció con sus contrapartes estadounidenses sin éxito.
Desai agregó que la aplicación de estos aranceles no contará con ninguna excepción para los socios comerciales de la unión americana.
Expertos estiman que estas medidas afectarán a una amplia variedad de productos, desde autos y electrodomésticos hasta tubos y estructuras para la construcción, en el caso del acero. En cuanto al aluminio, las latas, puertas, ventanas, paneles solares y casi todo tipo de vehículos se verán impactados.
Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares.
Por su parte, la Unión Europea (UE) presentó contramedidas “rápidas y proporcionadas” a las importaciones de Estados Unidos, en respuesta a la entrada en vigor de los nuevos aranceles al acero y aluminio.
La Comisión Europea calificó las medidas de Trump de “injustificadas” y “perturbadoras” para el comercio, ya que ocasionarán un aumento en los precios, afectando a empresas y consumidores.
No obstante, la UE expresó que está dispuesta a negociar, pues no tiene intención de cargar a las economías de los países miembros con aranceles adicionales.
La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.
La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.