Cargando, por favor espere...

Aprueban contratación de mujeres para “empleo verde” en Iztacalco
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Cargando...

Por unanimidad, los legisladores del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobaron la propuesta de priorizar la contratación de mujeres en el programa de Empleos Verdes en la alcaldía Iztacalco, el cual tiene como fin la reducción del impacto ambiental mediante prácticas sostenibles y preservación de áreas naturales y ecosistemas.

De acuerdo con los legisladores, el proyecto también representa la oportunidad para transformar el tejido social de la capital al generar empleo para cuidar el medio ambiente, al tiempo en que se promueve la equidad de género.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiere que un empleo verde genera un producto o servicio relacionado con el medio ambiente, ya sea de conservación de la naturaleza o de control de la contaminación.

Cabe recordar que, en noviembre de 2019, la OIT, junto con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), acordaron en la Ciudad de México impulsar la creación de empleos verdes, es decir, aquellos que reducen el impacto ambiental de la economía y de la sociedad; seis años después se pone en práctica la iniciativa.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

En el grupo etario de 60 y más la diferencia alcanzó los 35 mil 479 pesos por trimestre.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.