La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Cargando, por favor espere...
En el estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala, la presencia de migrantes aumentó hasta un 20 por ciento respecto al año anterior, informó la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, debido a las políticas antinmigrantes del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
Agregó que, en el caso concreto del municipio de Tapachula, mujeres venezolanas, cubanas, ecuatorianas y de Centroamérica, se han convertido en trabajadoras sexuales.
Asimismo, los migrantes buscan regresar a su país de origen, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero y febrero, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) recibió dos mil 862 solicitudes para su programa de retorno voluntario asistido, un número tres veces mayor al registrado en el mismo periodo del 2024.
Por otro lado, los migrantes forman largas filas fuera de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en busca de citas para regularizar su situación y solicitar residencia permanente en México.
Mientras los migrantes ponen sus esperanzas en México debido a las medidas migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las autoridades en la Ciudad de México comenzaron el desalojo de campamentos migrantes.
En un operativo realizado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, cerca de 100 migrantes que acampaban de forma irregular cerca de la Central de Autobuses del Norte fueron desalojados la noche del martes.
Durante el desalojo, muchos migrantes expresaron temor por ser separados de sus familias y se quejaron de las condiciones en los centros de asilo, que podrían interferir con los trabajos temporales que algunos ya tenían.
Además, las autoridades de la Ciudad de México también desalojaron un campamento ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuyos migrantes, en su mayoría de origen colombiano, venezolano y centroamericano, fueron enviados a albergues en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
El operativo se llevó a cabo con la presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) como observador, mientras las autoridades aseguraron que los albergues a los que fueron enviados los migrantes cuentan con servicios médicos, psicológicos, alimentos, regaderas y asesoramiento en trámites migratorios.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.