El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
En el estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala, la presencia de migrantes aumentó hasta un 20 por ciento respecto al año anterior, informó la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, debido a las políticas antinmigrantes del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
Agregó que, en el caso concreto del municipio de Tapachula, mujeres venezolanas, cubanas, ecuatorianas y de Centroamérica, se han convertido en trabajadoras sexuales.
Asimismo, los migrantes buscan regresar a su país de origen, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero y febrero, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) recibió dos mil 862 solicitudes para su programa de retorno voluntario asistido, un número tres veces mayor al registrado en el mismo periodo del 2024.
Por otro lado, los migrantes forman largas filas fuera de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en busca de citas para regularizar su situación y solicitar residencia permanente en México.
Mientras los migrantes ponen sus esperanzas en México debido a las medidas migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las autoridades en la Ciudad de México comenzaron el desalojo de campamentos migrantes.
En un operativo realizado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, cerca de 100 migrantes que acampaban de forma irregular cerca de la Central de Autobuses del Norte fueron desalojados la noche del martes.
Durante el desalojo, muchos migrantes expresaron temor por ser separados de sus familias y se quejaron de las condiciones en los centros de asilo, que podrían interferir con los trabajos temporales que algunos ya tenían.
Además, las autoridades de la Ciudad de México también desalojaron un campamento ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuyos migrantes, en su mayoría de origen colombiano, venezolano y centroamericano, fueron enviados a albergues en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
El operativo se llevó a cabo con la presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) como observador, mientras las autoridades aseguraron que los albergues a los que fueron enviados los migrantes cuentan con servicios médicos, psicológicos, alimentos, regaderas y asesoramiento en trámites migratorios.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.