La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Ante la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar el Sistema para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU); concentrar en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las funciones del CONEVAL; y desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó la organización Mexicanos Primero.
En cuanto a las iniciativas de reforma constitucional que el mandatario federal envió al Congreso de la Unión este lunes, la organización advirtió que al no garantizar de manera efectiva la generación de datos, indicadores, evaluación de política pública educativa y el acceso a la información se genera un daño a los procesos de evaluación y la mejora educativa.
Explicó que MEJOREDU es responsable de las evaluaciones diagnósticas, indicadores e información educativa y lineamientos de desempeño magisterial, entre otras. La propuesta del Ejecutivo Federal es que la Secretaría de Educación Pública (SEP), de manera inespecífica, absorba dichas funciones, sin un plan congruente con la importancia de las tareas.
Mexicanos Primero reiteró que no hay una justificación de ahorro o inefectividad en la exposición de motivos, por lo que se puede presumir como una decisión caprichosa, lo que significa un retroceso todavía mayor, toda vez que la extinción del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en 2019 fue un golpe para el monitoreo, evaluación y generación de datos sobre el Sistema Educativo Nacional.
Explicó también en un comunicado que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) representa a la instancia máxima de evaluación de la política social del Estado mexicano.
En ese sentido, destacó que en muchas ocasiones sobre todo en este gobierno, la política social se ha cruzado con la política educativa, como es el caso del programa “La Escuela es Nuestra”. El INEGI, por su parte, es el responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, cuyos datos son considerados oficiales. “Fusionarlos sería un error”, aseguró Mexicanos Primero.
Por lo anterior, la organización hizo un llamado a las y los legisladores para que el derecho a la educación no pase desapercibido en el análisis y posible aprobación de estas reformas porque aprender, importa.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera