Cargando, por favor espere...

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
Cargando...

La tarde del miércoles 21 de mayo, ocurrió una balacera dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, según los primeros reportes, el enfrentamiento surgió entre internos del penal.

Medios locales informaron que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa coordinó un operativo con participación de la Policía Estatal Preventiva, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Marina y el Ejército Mexicano.

Como parte del despliegue, helicópteros sobrevolaron la zona del penal con el objetivo de evitar una posible fuga de reclusos.

La dependencia estatal señaló que cerca de las 12:25 horas lograron retomar el control en los módulos 14, 15 y 17. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado personas heridas ni fallecidas.

Por motivos de seguridad, las autoridades ordenaron el cierre de la carretera Culiacán–Navolato y pidieron a la población mantenerse alejada del área hasta normalizar la situación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.