Cargando, por favor espere...
La tarde del miércoles 21 de mayo, ocurrió una balacera dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, según los primeros reportes, el enfrentamiento surgió entre internos del penal.
Medios locales informaron que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa coordinó un operativo con participación de la Policía Estatal Preventiva, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Marina y el Ejército Mexicano.
Como parte del despliegue, helicópteros sobrevolaron la zona del penal con el objetivo de evitar una posible fuga de reclusos.
La dependencia estatal señaló que cerca de las 12:25 horas lograron retomar el control en los módulos 14, 15 y 17. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado personas heridas ni fallecidas.
Por motivos de seguridad, las autoridades ordenaron el cierre de la carretera Culiacán–Navolato y pidieron a la población mantenerse alejada del área hasta normalizar la situación.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Autoridades financieras niegan haber cortado la comunicación con otras naciones y aseguran que la UIF sigue respondiendo requerimientos.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.