Cargando, por favor espere...

Con foro recuerdan a estudiantes de Ayotzinapa en Facultad de Economía
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Cargando...

Con un pase de lista, los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” fueron recordados al finalizar el foro "Ayotzinapa: 10 años de un crimen de Estado", realizado en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante la ponencia, intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Tras un breve recuento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, Peralta recalcó la participación de las fuerzas armadas, destacando que durante la administración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se “empoderó al ejército”.

Por su parte, Blanca González lamentó lo ocurrido y señaló que, a diez años de los hechos, le resulta difícil “volver a recordar”. Respecto al caso, mencionó que el actual jefe del Ejecutivo no ha resuelto la situación, incumpliendo sus promesas de campaña. Además, expresó su falta de esperanzas en la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionando “qué se puede esperar de este nuevo gobierno tras una década sin respuestas”.

Los ponentes concluyeron extendiendo una invitación a la marcha del próximo 26 de septiembre, que saldrá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino a las 16:00 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.

La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.