Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Cargando, por favor espere...
Miguel Ángel Yunes Márquez, todavía militante del Partido Acción Nacional (PAN), asumió el cargo de primer secretario de la Comisión de Justicia, posición que corresponde al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Un oficio enviado al presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que por instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, se solicitó “respetuosamente que la anterior notificación sea sustituida por la presente, en virtud de existir modificaciones en su integración”, según el documento fechado el jueves 19 de septiembre.
La Comisión de Justicia de la Cámara Alta quedó conformada por Javier Corral Jurado como presidente, como primer secretario, Miguel Ángel Yunes Márquez. También ocupan posiciones María Díaz Marmolejo del PAN, Pablo Angulo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfonso Silva del Verde Ecologista de México (PVEM) y Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano (MC).
Cabe destacar que las comisiones en el Senado anteriormente contaban con solo dos secretarías, pero en esta nueva legislatura serán cinco.
Por otra parte, el Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales. El senador Enrique Vargas recordó que Yunes tiene un nombramiento de Morena para ocupar la secretaría de dicha comisión.
Durante la discusión de la reforma al poder judicial hace unas semanas, el panista otorgó el voto que le faltaba a Morena para obtener la mayoría calificada y aprobar el documento. Esto provocó una nueva crisis al interior del PAN y el inicio de su expulsión.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera