De los 615 municipios evaluados, 14 están bajo observación.
Cargando, por favor espere...
Telmex, la empresa de servicios telefónicos e internet, informó que por incumplimiento de pago suspendió sus servicios a la Secretaría de Gobernación (Segob), la deuda es cercana a 64 millones de pesos, lo cual corresponde a ocho meses.
Esta información se comunicó mediante un oficio enviado al titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Segob, Antonio Hernández Martínez, por parte de la empresa propietaria de Telmex, Triara.Com, S. A. de C. V.
Triara proporcionó servicios de Centro de Datos a la Segob durante cuatro años. Estos servicios son considerados esenciales por la dependencia gubernamental, ya que se utilizan para alojar información y operar diversos sistemas que facilitan herramientas tecnológicas para el desempeño de sus funciones.
La empresa destacó que, a pesar de los atrasos en los pagos, el servicio se mantuvo de manera ininterrumpida. Además, subrayó que el incumplimiento de estos pagos por parte de la Segob generó “enormes afectaciones con el personal de soporte 24/7, proveedores tecnológicos y aliados nacionales, entre otros”, sin contar los daños financieros ocasionados.
De los 615 municipios evaluados, 14 están bajo observación.
Aunque Hacienda proyecta un nivel de deuda de 52.3 por ciento del PIB, persisten riesgos por pasivos crecientes y menor espacio fiscal.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
Edgar Amador señala que los vencimientos concentrados en 2025 y 2026 aumentan la carga sobre las finanzas públicas de México.
El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.
La acumulación de esta deuda con los proveedores pone en riesgo el abasto oportuno de fármacos a pacientes.
Según México Evalúa, por cada peso de deuda, sólo 70 centavos se destinaron a inversión.
La petrolera enfrenta vencimientos urgentes de deuda y dependerá de un fideicomiso extranjero para cubrir parte de sus obligaciones.
El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
Según la información pública, el endeudamiento de los países dependientes, pobres y algunos emergentes, se profundizó considerablemente durante los últimos 10 años.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.