La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Cargando, por favor espere...
Foto: AFP
A pesar del plan estratégico del Gobierno de Claudia Sheinbaum para optimizar la operación y finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa tiene una deuda equivalente a siete veces sus ganancias anuales, afirmó Fabiola Ortiz, directora general de S&P Global Ratings.
De acuerdo con Ortiz, la deuda de la petrolera del Estado representa un nivel muy alto en comparación con otras empresas latinoamericanas, como la colombiana Ecopetrol, la brasileña Petrobras o YPF de Argentina.
“Pemex tiene cerca de 100 mil millones de dólares de deuda, pero si le sumamos los pasivos laborales nos daría un total de 150 mil millones de dólares, ya que esto lo comparamos con resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de tan sólo 22 mil millones, lo que nos da un resultado y un apalancamiento en alrededor de siete veces para el segundo trimestre de 2025”, dijo.
Asimismo, consideró que el estado financiero de la empresa es débil, pues si bien los apoyos del Gobierno Federal están enfocados en mejorar liquidez y suavizar vencimientos de deuda, aún existen retos operativos.
En este sentido, comentó que Pemex requiere mejorar su producción de crudo y sus condiciones de refinación, así como permitir la participación de la iniciativa privada para optimizar la generación de flujo financiero.
Sobre el Plan Estratégico de Pemex, el cual pretende que la petrolera eleve su producción y reservas con participación de privados en desarrollos mixtos, dijo que “no espera que tenga un impacto inmediato en los resultados de la compañía”, pues “las inversiones en este sector toman tiempo para generar las ganancias esperadas”.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410