De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Cargando, por favor espere...
Foto: AFP
A pesar del plan estratégico del Gobierno de Claudia Sheinbaum para optimizar la operación y finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa tiene una deuda equivalente a siete veces sus ganancias anuales, afirmó Fabiola Ortiz, directora general de S&P Global Ratings.
De acuerdo con Ortiz, la deuda de la petrolera del Estado representa un nivel muy alto en comparación con otras empresas latinoamericanas, como la colombiana Ecopetrol, la brasileña Petrobras o YPF de Argentina.
“Pemex tiene cerca de 100 mil millones de dólares de deuda, pero si le sumamos los pasivos laborales nos daría un total de 150 mil millones de dólares, ya que esto lo comparamos con resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de tan sólo 22 mil millones, lo que nos da un resultado y un apalancamiento en alrededor de siete veces para el segundo trimestre de 2025”, dijo.
Asimismo, consideró que el estado financiero de la empresa es débil, pues si bien los apoyos del Gobierno Federal están enfocados en mejorar liquidez y suavizar vencimientos de deuda, aún existen retos operativos.
En este sentido, comentó que Pemex requiere mejorar su producción de crudo y sus condiciones de refinación, así como permitir la participación de la iniciativa privada para optimizar la generación de flujo financiero.
Sobre el Plan Estratégico de Pemex, el cual pretende que la petrolera eleve su producción y reservas con participación de privados en desarrollos mixtos, dijo que “no espera que tenga un impacto inmediato en los resultados de la compañía”, pues “las inversiones en este sector toman tiempo para generar las ganancias esperadas”.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410