Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex debe más de lo que gana
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.


Foto: AFP

A pesar del plan estratégico del Gobierno de Claudia Sheinbaum para optimizar la operación y finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa tiene una deuda equivalente a siete veces sus ganancias anuales, afirmó Fabiola Ortiz, directora general de S&P Global Ratings.

De acuerdo con Ortiz, la deuda de la petrolera del Estado representa un nivel muy alto en comparación con otras empresas latinoamericanas, como la colombiana Ecopetrol, la brasileña Petrobras o YPF de Argentina.

“Pemex tiene cerca de 100 mil millones de dólares de deuda, pero si le sumamos los pasivos laborales nos daría un total de 150 mil millones de dólares, ya que esto lo comparamos con resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de tan sólo 22 mil millones, lo que nos da un resultado y un apalancamiento en alrededor de siete veces para el segundo trimestre de 2025”, dijo.

Asimismo, consideró que el estado financiero de la empresa es débil, pues si bien los apoyos del Gobierno Federal están enfocados en mejorar liquidez y suavizar vencimientos de deuda, aún existen retos operativos.

En este sentido, comentó que Pemex requiere mejorar su producción de crudo y sus condiciones de refinación, así como permitir la participación de la iniciativa privada para optimizar la generación de flujo financiero.

Sobre el Plan Estratégico de Pemex, el cual pretende que la petrolera eleve su producción y reservas con participación de privados en desarrollos mixtos, dijo que “no espera que tenga un impacto inmediato en los resultados de la compañía”, pues “las inversiones en este sector toman tiempo para generar las ganancias esperadas”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.

*México Evalúa advirtió que la concentración del gasto público en energía frena el desarrollo de otros sectores.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.