Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex debe más de lo que gana
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.


Foto: AFP

A pesar del plan estratégico del Gobierno de Claudia Sheinbaum para optimizar la operación y finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa tiene una deuda equivalente a siete veces sus ganancias anuales, afirmó Fabiola Ortiz, directora general de S&P Global Ratings.

De acuerdo con Ortiz, la deuda de la petrolera del Estado representa un nivel muy alto en comparación con otras empresas latinoamericanas, como la colombiana Ecopetrol, la brasileña Petrobras o YPF de Argentina.

“Pemex tiene cerca de 100 mil millones de dólares de deuda, pero si le sumamos los pasivos laborales nos daría un total de 150 mil millones de dólares, ya que esto lo comparamos con resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de tan sólo 22 mil millones, lo que nos da un resultado y un apalancamiento en alrededor de siete veces para el segundo trimestre de 2025”, dijo.

Asimismo, consideró que el estado financiero de la empresa es débil, pues si bien los apoyos del Gobierno Federal están enfocados en mejorar liquidez y suavizar vencimientos de deuda, aún existen retos operativos.

En este sentido, comentó que Pemex requiere mejorar su producción de crudo y sus condiciones de refinación, así como permitir la participación de la iniciativa privada para optimizar la generación de flujo financiero.

Sobre el Plan Estratégico de Pemex, el cual pretende que la petrolera eleve su producción y reservas con participación de privados en desarrollos mixtos, dijo que “no espera que tenga un impacto inmediato en los resultados de la compañía”, pues “las inversiones en este sector toman tiempo para generar las ganancias esperadas”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.