Cargando, por favor espere...

CDMX
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.


Foto: Internet

Decenas de familias del municipio de Santiago Yosondúa, Oaxaca, llegaron este miércoles 17 de septiembre a la Ciudad de México para exigir justicia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y reclamar un retorno seguro a sus comunidades.

Las familias salieron de sus hogares ubicados en la de la comunidad de Buenavista, después de sufrir una agresión por parte de un grupo armado originario de Santiago Yolotepec, que disparó contra ellas, quemó sus casas y dejó a sus animales sin resguardo.

Los habitantes de este municipio, que cuenta con más de seis mil personas, piden garantías para volver a sus hogares sin enfrentar represalias ni actos de violencia.

También reclaman que el Gobierno Federal castigue a los responsables de los ataques y brinde protección a las víctimas, quienes permanecen expuestas, sin acceso a educación, empleo ni servicios de salud.

Antecedentes

Las familias desplazadas permanecieron durante un mes en la cabecera municipal de Santiago Yosondúa, bajo condiciones precarias.

A pesar de contar con videos que muestran los hechos violentos, las autoridades no han detenido a los agresores ni registrado avances en las investigaciones, según denunciaron las familias desplazadas.

La falta de respuesta del gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, motivó su traslado a la capital del país, con la esperanza de obtener una solución.

Las víctimas amagan con permanecer entre las calles de la Ciudad de México hasta recibir respuesta clara de las autoridades federales y estatales. Declararon que no regresarán a Oaxaca sin compromisos firmes que garanticen su seguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.