Cargando, por favor espere...

CDMX
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.


Foto: Internet

Decenas de familias del municipio de Santiago Yosondúa, Oaxaca, llegaron este miércoles 17 de septiembre a la Ciudad de México para exigir justicia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y reclamar un retorno seguro a sus comunidades.

Las familias salieron de sus hogares ubicados en la de la comunidad de Buenavista, después de sufrir una agresión por parte de un grupo armado originario de Santiago Yolotepec, que disparó contra ellas, quemó sus casas y dejó a sus animales sin resguardo.

Los habitantes de este municipio, que cuenta con más de seis mil personas, piden garantías para volver a sus hogares sin enfrentar represalias ni actos de violencia.

También reclaman que el Gobierno Federal castigue a los responsables de los ataques y brinde protección a las víctimas, quienes permanecen expuestas, sin acceso a educación, empleo ni servicios de salud.

Antecedentes

Las familias desplazadas permanecieron durante un mes en la cabecera municipal de Santiago Yosondúa, bajo condiciones precarias.

A pesar de contar con videos que muestran los hechos violentos, las autoridades no han detenido a los agresores ni registrado avances en las investigaciones, según denunciaron las familias desplazadas.

La falta de respuesta del gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, motivó su traslado a la capital del país, con la esperanza de obtener una solución.

Las víctimas amagan con permanecer entre las calles de la Ciudad de México hasta recibir respuesta clara de las autoridades federales y estatales. Declararon que no regresarán a Oaxaca sin compromisos firmes que garanticen su seguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.