Cargando, por favor espere...

Nacional
Senado aprueba reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


El pleno del Senado aprobó el dictamen que propone la creación del llamado Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual contempla el cobro de un impuesto único del 30 por ciento a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la explotación de hidrocarburos y un 11 por ciento en el caso del gas.

De esta manera, se elimina el pago de distintos derechos que Pemex realiza por la exploración y explotación de hidrocarburos con el fin de aliviar la carga de costos operativos que enfrenta la empresa.

Durante la discusión de la reforma, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuestionaron la propuesta, y advirtieron que no resolverá los problemas que enfrenta Pemex.

Por su parte, el senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo, destacó que lo planteado es sólo un paliativo, aseguró que lo que se requiere es una reestructuración integral de Pemex y un combate frontal a la corrupción.

Mientras tanto, el senador del PRI, Miguel Riquelme, acusó una contradicción en el planteamiento de reforma del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que permite inversiones privadas y disminuye la carga fiscal; además, implica riesgos en la recaudación.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, aseguró que vale la pena hacer un esfuerzo por dar viabilidad a Pemex. No obstante, reconoció que solo se está suministrando oxígeno a la empresa, lo que no será suficiente.

El dictamen aprobado sobre la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, que busca simplificar la carga fiscal de Pemex, se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.