En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Cargando, por favor espere...
A cuatro años del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, que provocó 26 muertes y más de 100 personas lesionadas, la empresa CICSA negó cualquier responsabilidad en el accidente, ya que, según estudios periciales, dijo, el siniestro se debió al diseño de construcción de la obra y falta de mantenimiento.
La declaración ocurrió después de que familiares de las víctimas exigieron a Grupo Carso, el lunes 5 de mayo, una indemnización justa, acto jurídico avalado con un amparo que ordena revisar nuevamente los montos, debido a diversas irregularidades en los diagnósticos médicos.
La compañía también negó que las obras a su cargo presentaran defectos de construcción y sostuvo que estos no provocaron el incidente en el tramo que colapsó, entre las estaciones Olivos y San Lorenzo Tezonco.
La empresa expresó que, por voluntad propia y con actitud solidaria, aceptó colaborar en proyectos de apoyo y reparación del daño hacia las víctimas. Por su parte, el representante legal de 12 afectados, Teófilo Benítez, indicó que Grupo Carso deberá entregar una indemnización adecuada conforme a las lesiones de cada persona.
El abogado también informó que los acuerdos reparatorios quedaron sin efecto tras la resolución. Grupo Carso ya recibió la notificación correspondiente y deberá cumplir con el pago de una compensación conforme a su capacidad económica.
El siguiente paso, detalló, consistirá en que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determine los montos individuales.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
CFE acumula deuda récord con proveedores
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
México presenta su nueva meta climática en la COP30
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera