Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel ataca escuela en Gaza y provoca la muerte de 16 personas
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.


Este miércoles 7 de mayo, un nuevo ataque de Israel contra una escuela en la Franja de Gaza provocó la muerte de 16 personas; entre las víctimas se encuentran un periodista, un niño y dos mujeres, según informó la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

El ataque ocurrió cerca del norte de la Ciudad de Gaza, en la escuela Al Karama de Al Tuffah. En el lugar operaba una oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual también servía como refugio para personas desplazadas.

Las autoridades gazatíes identificaron al periodista como Nour El Din Matar Abdo, quien trabajaba como locutor y editor en diversos medios de comunicación.

Con la muerte de Nour El Din Matar Abdo, la cifra de periodistas asesinados en Gaza ascendió a 213 desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, contabilizó la Oficina de Medios, la cual también condenó los ataques israelíes y la muerte sistemática de comunicadores palestinos.

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida en el enclave, según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.