Cargando, por favor espere...
Este miércoles 7 de mayo, un nuevo ataque de Israel contra una escuela en la Franja de Gaza provocó la muerte de 16 personas; entre las víctimas se encuentran un periodista, un niño y dos mujeres, según informó la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.
El ataque ocurrió cerca del norte de la Ciudad de Gaza, en la escuela Al Karama de Al Tuffah. En el lugar operaba una oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual también servía como refugio para personas desplazadas.
Las autoridades gazatíes identificaron al periodista como Nour El Din Matar Abdo, quien trabajaba como locutor y editor en diversos medios de comunicación.
Con la muerte de Nour El Din Matar Abdo, la cifra de periodistas asesinados en Gaza ascendió a 213 desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, contabilizó la Oficina de Medios, la cual también condenó los ataques israelíes y la muerte sistemática de comunicadores palestinos.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida en el enclave, según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.
Israel ha bloqueado totalmente la entrada de suministros alimenticios desde hace dos meses.
La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
En la mitología griega, las Moiras tejían un hilo cuando alguien nacía y lo cortaban al momento de su muerte. ¿Cuándo ha de cortarse y qué ocurre en ese momento, de acuerdo con la ciencia?
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.