Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel ataca escuela en Gaza y provoca la muerte de 16 personas
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.


Este miércoles 7 de mayo, un nuevo ataque de Israel contra una escuela en la Franja de Gaza provocó la muerte de 16 personas; entre las víctimas se encuentran un periodista, un niño y dos mujeres, según informó la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

El ataque ocurrió cerca del norte de la Ciudad de Gaza, en la escuela Al Karama de Al Tuffah. En el lugar operaba una oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual también servía como refugio para personas desplazadas.

Las autoridades gazatíes identificaron al periodista como Nour El Din Matar Abdo, quien trabajaba como locutor y editor en diversos medios de comunicación.

Con la muerte de Nour El Din Matar Abdo, la cifra de periodistas asesinados en Gaza ascendió a 213 desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, contabilizó la Oficina de Medios, la cual también condenó los ataques israelíes y la muerte sistemática de comunicadores palestinos.

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida en el enclave, según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Viajaba mexicano en avión accidentado en Toronto; hay 18 heridos

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Cáncer entre las principales causas de muerte en México

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

Wall Street se desploma ante temor de recesión en EE. UU.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Muere primera persona por gripe aviar en EE.UU.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Atentado contra civiles rusos revela el papel criminal de “Occidente colectivo”

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Desnaturalización de ciudadanos, mayor impacto con Trump

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Crece economía China pese aranceles de Trump

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

Canaco prevé incremento de 64% en ventas por Día de muertos

Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.

Hamás da a conocer los nombres de las cuatro rehenes que serán liberadas

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

Atacan al periódico El Debate, a 5 años del primer “Culiacanazo”

El atentado ocurrió en la calle Donato Guerra, donde al menos cuatro disparos impactaron la fachada del diario.

Cae aprobación de Trump tras 100 días de gobierno

El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).

Policía de Texas intercepta a más de 200 migrantes

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

¿Estados Unidos está listo para ganar una guerra contra Rusia?

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Occidente busca desprestigiar la causa palestina: Javier García

En entrevista para Canal 6Tv, el periodista español Javier García platicó sobre la situación en la Franja de Gaza y la importancia de su cobertura para la comprensión del mismo y la desinformación que ha existido.